- Con pancartas y consignas como “No más Calicas” y “No más destrucción a la naturaleza”, exigieron frenar los permisos a empresas como Cemex
Rafael Pascual
A las 7 de la mañana de este lunes, activistas de Greenpeace realizaron una protesta frente a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la Zona Hotelera de Cancún, para denunciar la complicidad de esta dependencia en la destrucción de la selva maya.
Como parte de la campaña nacional “México al grito de selva”, los manifestantes volcaron material pétreo en la entrada del edificio, en rechazo a las autorizaciones que Semarnat ha otorgado para la operación de “sascaberas” —bancos de extracción de material pétreo— en ecosistemas selváticos del sureste.
Con pancartas y consignas como “No más Calicas” y “No más destrucción a la naturaleza”, exigieron frenar los permisos a empresas como Cemex, que han recibido luz verde para continuar extrayendo materiales en zonas de alto valor ambiental.
También reclamaron la permisividad institucional con construcciones como las bases militares en municipios de Quintana Roo, particularmente en Bacalar, donde las afectaciones al medio ambiente son ya visibles.
Greenpeace acusó a la Semarnat de actuar como cómplice silenciosa de intereses económicos y militares, al ignorar los impactos acumulativos y la voz de expertos, comunidades y organizaciones que han documentado los daños ambientales.
“Exigimos a la Semarnat que deje de autorizar la destrucción de la selva y cumpla su deber de proteger los ecosistemas, no de habilitar su devastación”, acotaron.