La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia oficial tras la designación de ciertas áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional. Según el comunicado, estas regiones serán consideradas extensiones de bases militares estadounidenses, lo que implica restricciones estrictas para quienes intenten ingresar sin autorización.
El aviso señala que cualquier persona que ingrese a estas zonas sin autorización será multada, arrestada, enjuiciada y encarcelada. Además, se prohíbe el acceso de vehículos y la realización de actividades como fotografías, anotaciones, dibujos o mapas de las áreas designadas, salvo que cuenten con autorización del Departamento de Defensa de EE.UU..
El mensaje de la embajada enfatiza la gravedad de la situación con la advertencia: «NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso». Esta declaración ha generado reacciones en redes sociales y entre activistas de derechos humanos, quienes han expresado preocupación por el impacto de estas medidas en los migrantes que buscan cruzar la frontera.
Cabe destacar que, hasta el momento no se han especificado las ciudades exactas que forman parte de esta clasificación.
La decisión se basa en disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950, que permite la designación de áreas estratégicas como zonas de defensa nacional. En las últimas semanas, el gobierno estadounidense ha intensificado sus políticas migratorias, incluyendo multas de hasta 998 dólares por día para migrantes que no abandonen el país tras una orden de deportación.
El Independiente / Redacción Imagen: X @USEmbassyMEX