- La Fiscalía General del Estado informó que la reactivación del “Operativo Mochila” se contempla a solicitud de los padres de familia y autoridades educativas en la zona norte del estado
Rafael Pascual
A medida que arranca el ciclo escolar 2025-2026, persiste el debate sobre la seguridad en los planteles educativos. Una de las propuestas que ha generado controversia es la reactivación del “Operativo Mochila”, el cual se analizará en al menos tres escuelas de Cancún.
Sergio René Acosta Manzanero, vicepresidente nacional de la Asociación de Padres de Familia, señaló que la implementación de este operativo depende de la aprobación de los comités de padres que se conforman en las primeras semanas de clases. En este sentido, destacó la importancia de realizar estos operativos bajo un control estricto, respetando los derechos humanos de los estudiantes y cuidando su identidad.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la reactivación del “Operativo Mochila” se contempla a solicitud de los padres de familia y autoridades educativas en la zona norte del estado. No obstante, la implementación de la medida dependerá de la realización de una consulta previa y del consenso de todos los padres involucrados.
“No se han establecido aún los protocolos. Es crucial que antes de su implementación, se coordinen las autoridades educativas, los padres de familia, los maestros y la Fiscalía General del Estado para garantizar que se respete la seguridad y los derechos de los estudiantes”, expresó Acosta Manzanero.
Cabe destacar que en meses pasados, la FGE convocó a una reunión en Cancún con diversas dependencias y la Secretaría de Educación, donde se discutió el tema. Sin embargo, hasta la fecha no se han definido los protocolos ni las fechas para su puesta en marcha.
Acosta Manzanero reconoció que existen escuelas en zonas catalogadas como “focos rojos”, donde la implementación del operativo sería más urgente. No obstante, insistió en que cualquier medida debe llevarse a cabo con consenso y supervisión, especialmente para proteger los derechos de los estudiantes.
El regreso del “Operativo Mochila” en Cancún sigue en análisis, mientras se constituyen los comités escolares que tendrán la última palabra sobre su aprobación.
“Lo más importante es la participación de los padres de familia para asegurar que el operativo se realice con estricto control de los derechos de los estudiantes, tanto en términos de su identidad como de la vulnerabilidad de estos procedimientos”, concluyó Acosta Manzanero.