back to top
31 C
Playa del Carmen
lunes 7 julio 2025

Anuncia Omar García Harfuch la Estrategia Nacional contra la Extorsión

  • Como parte del enfoque hacia la atención de las víctimas, se habilitará el número 089 como línea nacional exclusiva para denunciar extorsiones

Con el objetivo de frenar el delito de extorsión en el país, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, instruida directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se tiene la encomienda de enfrentar la extorsión con toda la fuerza de las instituciones del Estado”, declaró el funcionario en conferencia de prensa.

La estrategia priorizará su implementación en ocho entidades que concentran el 66% de las denuncias: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

En ese sentido, García Harfuch subrayó que “en estos estados se operará de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados”, y mencionó que tan solo en el Estado de México se han abierto 2 mil 49 carpetas de investigación por este delito.

PUNTOS CLAVE DE LA ESTRATEGIA ANTIEXTORSIÓN

La Estrategia Antiextorsión contempla acciones operativas y preventivas distribuidas en cinco ejes fundamentales:

1. Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.

2. Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales.

3. Aplicar protocolo de atención a víctimas.

4. Capacitar a operadores 089 en manejo de crisis y negociación.

5. Implementar campaña de prevención a nivel nacional.

Además, el secretario destacó la colaboración interinstitucional con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

ESTRATEGIA CONTEMPLA CONGELACIÓN DE CUENTAS Y REALIZARÁN OPERATIVOS EN CÁRCELES

La estrategia incluirá medidas para cortar el flujo financiero de las redes delictivas. García Harfuch informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SHCP) “será encargada del congelamiento de cuentas bancarias identificadas como depositarias de cobros de extorsión”.

También se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas telefónicas y dispositivos móviles involucrados en llamadas de extorsión. Entre las acciones clave se encuentra la realización de “operativos sorpresa en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito”.

Como parte del enfoque hacia la atención de las víctimas, se habilitará el número 089 como línea nacional exclusiva para denunciar extorsiones. Según el titular de la SSPC, se pondrá especial atención en “la protección identitaria de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas”, las cuales derivarán en la apertura de carpetas de investigación.

Además, “se contará con operadores especializados en extorsión, que podrán identificar el tipo de extorsión, ya sea directa o indirecta”. En casos de amenazas directas, “el operador canalizará con unidades especializadas para dar un acompañamiento a la víctima”, afirmó García Harfuch.

Vanguardia / Sara Navarrete      Foto: SSPC

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas