back to top
34 C
Playa del Carmen
sábado 19 julio 2025

Así podrás tramitar la nueva CURP biométrica en México

Con su publicación en el Diario Oficial de la Federación, la CURP biométrica ha sido formalmente aprobada en México y se convertirá en la nueva credencial oficial para realizar trámites en instituciones públicas y privadas.

La CURP biométrica representa una evolución del documento tradicional y se enmarca dentro de la creación de una Plataforma Única de Identidad Nacional. Esta nueva versión incorpora datos biométricos personales, como:

Huellas dactilares de ambas manos

Escaneo del iris de los ojos

Fotografía digital del titular

Firma electrónica

Además, cada CURP biométrica contará con un código QR que permitirá su verificación rápida y segura en cualquier trámite oficial. Toda la información se almacenará en los sistemas del Registro Nacional de Población (RENAPO) y estará vinculada con otros registros administrativos, forenses y de personas desaparecidas.

¿Desde cuándo será obligatoria la CURP biométrica?

Aunque ya fue oficializada, la implementación será gradual. Se estima que el trámite comenzará en enero de 2026, con módulos disponibles en oficinas del Registro Civil y puntos habilitados por el gobierno federal. En febrero del mismo año, se prevé que la emisión se extienda a todo el país, y su uso será obligatorio para trámites en los sectores público y privado.

Actualmente, se encuentra en fase piloto en Veracruz (en municipios como Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Misantla y Tantima) y en módulos seleccionados de la CDMX y el Estado de México.

¿Cómo tramitar la CURP biométrica y qué requisitos se necesitan?

El trámite de la CURP biométrica será gratuito y estará disponible tanto en formato físico como digital. Para obtenerla, las personas deberán presentar:

Acta de nacimiento certificada y actualizada

Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

CURP tradicional validada ante RENAPO

Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses

Correo electrónico activo

En el caso de menores de edad, deberán acudir acompañados de sus padres o tutores, quienes deberán acreditar su identidad y el parentesco correspondiente.

La distribución de la versión digital estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que facilitará el acceso en línea de este documento.

El Independiente / Redacción     Foto: Especial

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas