- “Todos quedaron conformes”, dice el tesorero de Playa del Carmen
El tesorero municipal, Javier Regalado Hendricks, informó que tras semanas de diálogo con las cámaras empresariales y organismos de la iniciativa privada, se logró disipar la desinformación que inicialmente generó inconformidad sobre la actualización de las tablas de valores catastrales.
“Vamos bien, tuvimos una reunión de trabajo con todas las cámaras, hubo mucha desinformación, pero ya estamos en mejores términos. Todas las reuniones pendientes ya se desahogaron”, afirmó el funcionario en entrevista.
Regalado Hendricks precisó que el proceso se encuentra en tiempo y forma para que la actualización pueda aplicarse conforme a lo previsto. “Nosotros sí estamos en tiempo”, aseguró, aunque reconoció que “nadie quiere pagar más”.
El anuncio de la actualización fue realizado el pasado 31 de julio por la presidenta municipal, Estefanía Mercado Asencio, quien expuso la disparidad en los pagos catastrales.
En ese entonces, la edil puso como ejemplo un hotel de lujo que, durante 12 años, ha pagado apenas 50 pesos por metro cuadrado, mientras que en fraccionamientos como Villas del Sol, familias enteras cubren hasta mil 200 pesos por el mismo concepto.
“Las familias trabajadoras no pueden seguir cargando con un peso fiscal mayor que el de los grandes desarrolladores hoteleros con propiedades frente a la playa”, señaló en su momento.
El sector empresarial manifestó su rechazo a la medida, al advertir que podría derivar en incrementos de hasta 900 por ciento en el pago del predial.
En tanto que la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya envió oficios al Ayuntamiento solicitando reconsiderar la propuesta. Sin embargo, la iniciativa recibió el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien durante una conferencia matutina en Ciudad de México subrayó que la decisión corresponde a los ayuntamientos, pero calificó la propuesta como un paso hacia la equidad tributaria.
“El que más tiene debe pagar más, y quien tiene menos, debe pagar menos, porque si no, profundizas las desigualdades y la pobreza”, declaró la mandataria.
APRUEBAN MODIFICAR TARIFA DEL DERECHO DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Por otra parte, el Cabildo de Playa del Carmen aprobó modificaciones en la tarifa del Derecho de Saneamiento Ambiental, a petición de la Asociación de Hoteles, que argumentó una menor afluencia turística durante el primer semestre del año.
“La Asociación de Hoteles nos mandó un oficio, nos hizo llegar una solicitud en donde pedían, debido a la baja expectativa que tuvieron ellos de este año en cuanto a visitantes, que el tema de Derecho al Saneamiento Ambiental que aprobamos en la Ley de Hacienda el año pasado, lo modificáramos. Entonces simplemente esto que acabamos de aprobar es para tener congruencia sobre las cosas que están pasando, la actividad económica que aquí nos alimenta, el tema del sargazo, todo lo que está pasando a nivel internacional”, dijo.
El tesorero municipal informó que la proyección inicial era recaudar 560 millones de pesos en 2024; sin embargo, los ingresos cayeron y apenas se estima cerrar el año con entre 380 y 400 millones.
Agregó que ahora, con los nuevos números que se autorizaron, se cobrará el 30% de la UMA al primero y que la segunda persona pague el 15 por ciento de derecho a partir de este segundo semestre. (Agencia SIM)