back to top
29 C
Playa del Carmen
domingo 9 noviembre 2025

Avanza Quintana Roo en la homologación de reglamentos para rentas vacacionales

  • Se está trabajando en la homologación de reglamentos municipales que regulen las rentas vacacionales, con el fin de establecer condiciones equitativas entre este tipo de hospedaje y el sector hotelero tradicional

Rafael Pascual

Tras la publicación del reglamento de la Ley de Turismo del Estado, Quintana Roo avanza hacia la siguiente etapa: la homologación de reglamentos municipales que regulen las rentas vacacionales, con el fin de establecer condiciones equitativas entre este tipo de hospedaje y el sector hotelero tradicional.

Así lo dio a conocer Miriam Cortés, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), quien señaló que mantienen comunicación constante con la Secretaría de Turismo estatal y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) para avanzar en este proceso.

“Ya fue publicado el reglamento de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, y en él se contemplan las rentas vacacionales. Ahora estamos trabajando con el municipio de Benito Juárez para avanzar en la parte municipal”, explicó.

Cortés precisó que el objetivo es contar con reglamentos municipales armonizados con el marco estatal, lo que —aunque representa un proceso complejo— permitirá establecer un “piso parejo” entre hoteles y plataformas como Airbnb.

Reconoció que las rentas vacacionales “llegaron para quedarse”, aunque el perfil de sus usuarios y la derrama económica que generan difieren del turismo tradicional. Aun así, este modelo abre oportunidades para otros sectores y tipos de empleo, siempre que se garantice la seguridad de los visitantes.

La empresaria subrayó que, si bien las principales demandas del sector hotelero ya fueron integradas en el reglamento estatal, la regulación municipal será clave, pues requiere un trabajo más específico y adaptado a cada destino.

Agregó que una vez aprobados los reglamentos locales, será fundamental que anfitriones y plataformas cumplan con las disposiciones establecidas. También recordó que el compromiso debe extenderse a quienes ofrecen rentas de manera independiente o por redes sociales, sin una representación formal.

“Es fundamental trabajar de manera coordinada. Así como se ha hecho en Benito Juárez, debemos replicar el esfuerzo en los demás municipios para armonizar las condiciones en todo el estado”, puntualizó.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas