back to top
29 C
Playa del Carmen
jueves 27 noviembre 2025

Ayuntamiento de Cancún frena nuevos permisos a desarrolladoras con 180 fraccionamientos rezagados

La medida fue confirmada por la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nayelli Margarita Orozco Lozano, tras una reunión de seguimiento con integrantes de la CANADEVI

Rafael Pascual

El Ayuntamiento de Benito Juárez mantiene condicionada la entrega de permisos para nuevos desarrollos a las empresas que aún no han municipalizado 180 fraccionamientos pendientes en Cancún, de los cuales 115 continúan en proceso y solo 12 han sido entregados durante la actual administración. En total, 15 desarrolladoras están involucradas en este rezago urbano.

La medida fue confirmada por la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nayelli Margarita Orozco Lozano, tras una reunión de seguimiento con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), donde se revisaron avances y retrasos en la entrega formal de estos proyectos al municipio.

“Las empresas que tengan pendientes no recibirán permisos adicionales hasta cumplir con la municipalización de sus proyectos”, afirmó la funcionaria, al subrayar que el objetivo es evitar que se acumulen nuevos desarrollos mientras persisten adeudos históricos.

Aunque la legislación estatal no establece sanciones para los desarrolladores que incumplen los plazos, el Ayuntamiento utiliza la autorización de nuevos permisos como mecanismo de presión para garantizar el cumplimiento de sus responsabilidades urbanas.

Orozco Lozano explicó que buena parte del rezago corresponde a fraccionamientos antiguos con problemas técnicos o documentales, mientras que en otros casos las compañías responsables ya no operan en la ciudad, lo que ha obligado a la autoridad a buscarlas o plantear rutas alternas para la regularización.

La funcionaria también reconoció que el atraso se generó en gran medida por la falta de seguimiento en administraciones anteriores. “No todo ha sido culpa de los desarrolladores. La burocracia siempre ha existido y no había voluntad de solucionar. Ahora estamos cambiando la metodología para que todo sea más ágil”, puntualizó.

El Ayuntamiento reiteró que esta política de condicionamiento se mantendrá vigente hasta que las empresas cumplan con la entrega total de los fraccionamientos, conforme al convenio firmado con CANADEVI en febrero pasado.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas