- Indicó que por eso es imprescindible la preparación, para cumplir plenamente la función como servidores públicos y ayudar a quien lo requiera
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz hizo hoy un llamado a ser más sensibles, humanos y solidarios con quienes afrontan problemas por adicciones y violencias, a fin de ayudarlos a salir de la situación en la que se encuentran.
Al dirigirse a medio centenar de servidores públicos del municipio, reunidos para escuchar la conferencia “Abrazos por la Paz”, señaló que para ayudar a la sociedad y a las familias, deben capacitarse, prepararse y sensibilizarse sobre los problemas que se viven en los ámbitos social y familiar.
“Hay situaciones que no se van a acabar ni a resolver de un día para otro, pero debemos enfrentarlas para que nuestra comunidad, municipio, estado y país salgan adelante. En esta lucha es importante la participación de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto, porque nadie puede solo”, mencionó.
Indicó que por eso es imprescindible la preparación, para cumplir plenamente la función como servidores públicos y ayudar a quien lo requiera, “muchas veces hay personas que buscan solamente ser escuchadas o esperan un abrazo; otros requieren ayuda profesional, debemos saber cómo reaccionar, la gente lo va a agradecer”, manifestó.
Asimismo, Blanca Merari señaló que en Quintana Roo los tres órdenes de gobierno trabajan todos los días en las mesas de seguridad, con las que se busca avanzar en la construcción de la paz.
Por último, apuntó que quienes son padres de familia tienen una gran responsabilidad y deben asumir el compromiso de guiar a sus hijos, enseñarles la importancia del trabajo, de la responsabilidad y que aprendan a valorar lo que tienen.
La conferencia, impartida por Óscar Francisco Guzmán Zerecero, fundador y director del Instituto Municipal contra las Adicciones en Benito Juárez de 2019 a 2023, y coordinador de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Quintana Roo, fue un testimonial que busca la sensibilización en materia de adicciones y origen de las violencias, con el objetivo de inspirar en la sociedad un mensaje de paz.