back to top
29 C
Playa del Carmen
viernes 31 octubre 2025

Caen ventas y crece la informalidad

  • Comercio de Cancún vive su año más difícil

Rafael Pascual

El comercio formal en Cancún enfrenta uno de los periodos más complicados de los últimos años, con una caída sostenida en ventas, utilidades cada vez más reducidas y un incremento preocupante de la informalidad, advirtió la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún.

De acuerdo con el vocero del organismo, Rafael Ortega, tanto 2024 como los primeros meses de 2025 han sido especialmente duros para el sector, afectados por la disminución del poder adquisitivo y el aumento constante en los precios de productos y servicios básicos.

“Las familias están destinando sus recursos solo a lo esencial —alimentos, medicinas y educación—, lo que ha provocado una reducción de entre 15 y 20 por ciento en las ventas respecto al año anterior”, explicó. Agregó que las utilidades apenas alcanzan entre 10 y 12 por ciento, márgenes insuficientes para sostener los gastos operativos de muchos negocios.

Ortega señaló que las reformas laborales, junto con el incremento en costos operativos, están generando “una montaña de gastos” que numerosos comercios ya no pueden absorber, derivando en cierres y pérdida de empleos.

A esto se suma la falta de acceso a créditos: de cada 100 empresarios que solicitan financiamiento bancario, solo 22 lo obtienen debido a los estrictos requisitos y controles de las instituciones financieras.

Actualmente la Canaco Cancún cuenta con 3 mil 653 afiliados; sin embargo, datos del INEGI revelan que seis de cada diez negocios operan en la informalidad, cifra que ya supera al comercio establecido.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas