back to top
24.4 C
Playa del Carmen
viernes 24 octubre 2025

Campeche invita a vivir la tradición que une a vivos y muertos

  • La secretaria de Turismo adelantó que la promoción del Hanal Pixán también se llevará a Ciudad de México y Yucatán, con el objetivo de fortalecer el turismo cultural y regional

Rafael Pascual

El aroma del copal, el color de las flores y la música de la marimba se harán presentes en Campeche este 30 de octubre, cuando la celebración del Hanal Pixán 2025 transforme calles y plazas en un homenaje lleno de vida para los difuntos. Con el propósito de compartir una de las tradiciones más emblemáticas del sureste mexicano, la Secretaría Estatal de Turismo de Campeche presentó en Cancún la amplia cartelera de actividades de esta festividad, que mezcla el misticismo de la cultura maya con el fervor del Día de Muertos.

En la conferencia de prensa encabezada por Adda Solís Peniche, nueva titular de la dependencia, y acompañada por Héctor Cámara Mijangos, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, así como por representantes de la Canaco-Servytur, se extendió una invitación especial a los quintanarroenses para vivir una experiencia cultural, musical y gastronómica.

“Queremos que nuestros hermanos de Quintana Roo se sumen a esta celebración que nos llena de orgullo. Muchos visitantes extranjeros llegan a conocer nuestras costumbres; es momento de que los mexicanos también las vivan y las preserven”, destacó Solís Peniche.

Entre las actividades más esperadas se encuentra el Noveno Concurso de Altares y Catrinas, cuya inauguración está programada a las 18:00 horas, con premios de 10 mil, 15 mil y 30 mil pesos según la categoría. Además, el festival ofrecerá música en vivo, bailes regionales, la tradicional marimba del pregonero y una amplia muestra gastronómica con platillos típicos campechanos. Desde temprano, los asistentes podrán recorrer los altares, disfrutar de los aromas y sabores locales y observar cómo la fe y la cultura se entrelazan en honor a los fieles difuntos.

Pomuch, un ritual ancestral que atrae al mundo

Uno de los eventos más emblemáticos será el Festival de Día de Muertos en Pomuch para el Mundo, reconocido por la ancestral ceremonia de la “limpieza de los huesos de los difuntos”, que ha trascendido fronteras y atrae a visitantes nacionales y extranjeros interesados en conocer esta expresión única del respeto a los antepasados.

“Bailando con los Famosos” llega a Campeche

Como parte de la cartelera, Juan Pablo Salazar Mex, presidente de Canaco-Servytur Campeche, anunció la primera edición del espectáculo “Bailando con los Famosos”, que se realizará el mismo 30 de octubre, combinando entretenimiento, talento y una causa social.

Finalmente, la secretaria de Turismo adelantó que la promoción del Hanal Pixán también se llevará a Ciudad de México y Yucatán, con el objetivo de fortalecer el turismo cultural y regional. Este festival, cuyo nombre en lengua maya significa “comida de las ánimas”, representa un momento de encuentro entre vivos y muertos, donde el color, los aromas y la música llenan de vida las calles y los corazones de Campeche.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas