- La FeLiT se desarrolla del 7 al 9 de noviembre, de 12:00 a 22:00 horas, en el Centro Cultural de las Artes de Cancún
Rafael Pascual
Con la participación de más de seis casas editoriales y destacados dramaturgos nacionales, este jueves dio inicio la Feria del Libro Teatral (FeLiT) en el marco de la 45ª Muestra Nacional de Teatro, consolidándose como uno de los espacios más importantes para la difusión del pensamiento y la creación escénica contemporánea en México.

La FeLiT se desarrolla del 7 al 9 de noviembre, de 12:00 a 22:00 horas, en el Centro Cultural de las Artes de Cancún, ofreciendo al público una amplia selección de títulos especializados en dramaturgia, teoría teatral y reflexión escénica.
Entre las editoriales participantes destacan Libros de Godot, Los Textos de la Capilla, Sauvage Atelier, Liquidámbar Editorial, Tifón y Paso de Gato, junto con obras de reconocidos dramaturgos y estudiosos del arte teatral mexicano.
Durante la inauguración, el público asistente disfrutó de la charla “Editar teatro en México, diálogos y acotaciones”, moderada por Verónica Maldonado, con la participación de representantes de las editoriales invitadas, quienes compartieron los desafíos y oportunidades de publicar teatro en el país.
El programa continúa el 8 de noviembre a las 16:00 horas con la mesa “Mujeres mexicanas que escriben teatro: las poderosas plumas femeninas que hoy habitan los escenarios”, bajo la moderación de Mariana Hartasánchez y la participación de Ana Várguez y Tristana Landeros.
Asimismo, el 9 de noviembre a las 12:30 horas, Antonio Zúñiga, director del Centro Cultural Helénico, presentará “Karaoke dramático: El público y las obras del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo al micrófono”, también moderado por Hartasánchez.
La clausura se llevará a cabo el 9 de noviembre a las 19:00 horas con la charla “La escena como territorio: Voces de tres dramaturgas indígenas”, que cerrará el encuentro con un tono poético y reflexivo sobre la diversidad cultural en el teatro mexicano.
Con esta edición de la FeLiT, la Muestra Nacional de Teatro reafirma su compromiso con la promoción de la dramaturgia, la lectura y el diálogo creativo, pilares fundamentales para el fortalecimiento del quehacer escénico en México.





