back to top
26.6 C
Playa del Carmen
lunes 3 noviembre 2025

Cancún celebra tres décadas del Parque Kabah, su pulmón más querido

  • Exposiciones, recorridos guiados, talleres y jornadas de limpieza forman parte del programa conmemorativo, en el que participan escuelas, asociaciones civiles y decenas de voluntarios que sienten al parque como una extensión de su hogar

Rafael Pascual

Entre el bullicio de la ciudad y el paso de los años, el Parque Ecológico Kabah cumple tres décadas como refugio de vida, memoria y encuentro para los cancunenses. Del 10 al 14 de noviembre, el municipio de Benito Juárez celebra su 30 aniversario con una semana de actividades que buscan honrar su historia y reforzar su papel como uno de los pulmones verdes más valiosos de Cancún.

Exposiciones, recorridos guiados, talleres y jornadas de limpieza forman parte del programa conmemorativo, en el que participan escuelas, asociaciones civiles y decenas de voluntarios que desde hace años sienten al parque como una extensión de su hogar.

Durante la inauguración, autoridades de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y de la Dirección General de Ecología destacaron el valor ecológico y simbólico del lugar, que alberga especies como el coatí, la garza tigre mexicana y árboles nativos como el guayacán, un tesoro vegetal de crecimiento lento que ha resistido el avance urbano.

“El Parque Kabah decretado el 10 de noviembre de 1995 como Área Natural Protegida estatal, no es solo un espacio natural, es un recordatorio de lo que somos y de lo que debemos cuidar”, expresó el director de Ecología de Benito Juárez, Fernando Haro, al subrayar que este sitio representa un ejemplo de conservación dentro de la ciudad.

Haro explicó que el aniversario coincide con el cierre de diversos programas ecológicos municipales —como Arboriza Cancún, Cenotes Urbanos y Protección de la Tortuga Marina— que este año reunieron a más de tres mil voluntarios comprometidos con el medio ambiente. Invitó además a la comunidad a participar en los recorridos de flora y fauna y en la jornada de limpieza perimetral programada para el viernes 14.

Las actividades se realizan en conjunto con la SEMA, el Gobierno del Estado y la administración del Parque Ecológico Estatal Kabah. A treinta años de su fundación, este oasis verde sigue siendo mucho más que un espacio público: es un punto de encuentro entre la naturaleza y la ciudad, un lugar donde miles de cancunenses han aprendido que cuidar el entorno también es cuidar la vida.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas