back to top
27 C
Playa del Carmen
viernes 7 noviembre 2025

Cancún, entre el éxito y la incertidumbre

  • Llaman a replantear el futuro del principal destino turístico del país

Rafael Pascual

A más de medio siglo de su fundación, Cancún concentra más de un tercio de la oferta turística de México, genera miles de empleos y recibe anualmente a más de 20 millones de visitantes. Sin embargo, su rápido crecimiento urbano, la desigualdad social y la pérdida de planeación estratégica amenazan el modelo que lo convirtió en un referente mundial.

En este contexto, el exgobernador Pedro Joaquín Coldwell hizo un llamado a la reflexión colectiva y a la autocrítica sobre el rumbo del destino, durante el conversatorio por el 40 aniversario del libro “Cancún, fantasía de banqueros”, del cronista Fernando Martí.

“Es momento de hacer una pausa y preguntarnos dónde está Cancún, cuáles han sido sus fortalezas, sus debilidades y hacia dónde queremos llegar. ¿Dónde queremos que esté Cancún en los próximos 50 años?”, planteó el también exdirector general de Fonatur.

Coldwell advirtió que el crecimiento del destino ya no se limita a su zona fundacional, sino que se ha extendido hacia la Riviera Maya y ahora hacia Isla Blanca, lo que exige replantear las políticas de desarrollo turístico con una visión de largo plazo.

“Requerimos convocar a expertos que aporten ideas para construir nuevas políticas turísticas exitosas, como las que hace 51 años concibieron los visionarios del Banco Central”, señaló.

El exsecretario de Energía reconoció que la planeación fue la clave del éxito de Cancún durante las primeras décadas, pero hoy se ha relegado ante la prioridad de obras rápidas y sin visión integral.

Esa falta de planeación —advirtió— se refleja en el precarismo urbano que afecta a amplias zonas de la ciudad: “Muchos se preguntan por qué no se atacó de manera más frontal o se previó desde el inicio”, dijo.

Recordó además que la construcción de Cancún implicó modificaciones territoriales y ambientales que hoy serían impensables bajo las normas vigentes.

“Cancún es una historia de éxito irrepetible bajo el mismo modelo”, subrayó Joaquín Coldwell.

El exfuncionario recordó que el Banco de México, entonces dependiente de la Secretaría de Hacienda, destinó recursos inéditos para impulsar su creación, lo que permitió sentar las bases de un desarrollo integral.

Sin embargo, mantener ese liderazgo exige una nueva visión colectiva, capaz de reconciliar la prosperidad turística con la sostenibilidad y la calidad de vida de quienes habitan el destino.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas