Rafael Pascual
Cancún se prepara para convertirse en la sede de uno de los eventos tecnológicos y turísticos más esperados del año: el Pokémon GO City Safari, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre de 2025, y que de acuerdo con estimaciones de organizadores, atraerá a más de 20 mil entrenadores nacionales e internacionales.
La ciudad será escenario de una experiencia híbrida en la que el turismo, la cultura local y la realidad aumentada se combinan en un recorrido interactivo por playas, parques, centros comerciales y terminales de transporte.
Un safari urbano
El City Safari transformará puntos estratégicos como Langosta Beach, Marina Puerto Cancún y Forum Beach en áreas de encuentro para los jugadores, donde podrán capturar criaturas exclusivas, realizar intercambios y tomarse fotos con personajes del juego.
Además, las rutas conocidas como “stamp rally” guiarán a los asistentes a visitar PokeStops reales distribuidos por la ciudad, promoviendo la movilidad urbana y el descubrimiento de espacios públicos.
Tecnología al servicio del juego
Para garantizar la conectividad de los participantes, GigNet ofrecerá Wi-Fi gratuito en áreas clave del recorrido. Las dinámicas del evento incluyen mecánicas especiales como reducción de distancia para incubar huevos, intercambios con menor coste de Stardust, módulos de señuelo con duración extendida y encuentros con Pokémon exclusivos.
El impacto del Pokémon GO City Safari va más allá del juego:
– Turismo y economía local: los visitantes acceden a descuentos en hoteles, transporte y servicios turísticos, impulsando a los prestadores locales.
Promoción urbana: la ciudad se convierte en una plataforma de exploración tecnológica que cambia la forma de recorrer sus espacios.
– Comunidad: el evento fomenta la socialización entre jugadores y ofrece visibilidad a negocios locales.
– Salud y recreación: a diferencia de otros videojuegos sedentarios, la dinámica obliga a caminar, explorar y convivir al aire libre.
Una experiencia inédita para Cancún
Con este evento, Cancún se consolida como un destino capaz de integrar tecnología, turismo y comunidad en una sola experiencia. El Pokémon GO City Safari no solo atraerá a miles de fanáticos, sino que también mostrará cómo un videojuego móvil puede reactivar espacios urbanos y generar oportunidades económicas y sociales