back to top
30 C
Playa del Carmen
viernes 24 octubre 2025

Cancún sigue atrapado en la percepción de inseguridad

  • Ocho de cada 10 habitantes temen por su seguridad

Rafael Pascual

A pesar de los constantes operativos y los discursos oficiales que presumen avances en materia de seguridad, Cancún continúa siendo una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad del país.

Según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondientes al tercer trimestre de 2025, el 78.9 % de los habitantes considera inseguro vivir en la ciudad, prácticamente el mismo nivel que el registrado en junio (78.8 %).

El dato refleja una preocupante falta de mejora en la percepción ciudadana y evidencia que la sensación de vulnerabilidad persiste entre la población, especialmente en espacios públicos, transporte y zonas turísticas.

Mientras tanto, Chetumal, la capital del estado, logró reducir de manera significativa su percepción de inseguridad, pasando de 73.6 % a 58.5 % en el mismo periodo. A nivel nacional, el promedio fue de 63.0 %, lo que coloca a Cancún muy por encima del indicador general.

El estudio también muestra un incremento en los conflictos personales o vecinales, que pasaron de 32.4 % en junio a 35.5 % en este trimestre, un signo adicional del clima de tensión y desconfianza que prevalece en la ciudad.

A escala nacional, Cancún se ubica entre las urbes con percepciones más altas de inseguridad, junto con Culiacán, Irapuato y Ecatepec. En contraste, ciudades como San Pedro Garza García (8.9 %) y Benito Juárez, Ciudad de México (15.6 %), registraron los niveles más bajos.

Aunque el INEGI reporta disminuciones significativas en 4 de las 33 áreas urbanas analizadas —entre ellas Chetumal—, Cancún se mantiene sin variaciones, atrapado en una sensación de miedo que no cede, pese a los esfuerzos oficiales y la presencia de cuerpos de seguridad en las calles.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas