- El objetivo es fortalecer su capacidad de respuesta ante este delito y garantizar la protección de la niñez en los principales destinos turísticos
Rafael Pascual
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), capacitó a 74 elementos de la Policía Turística de Quintana Roo en el tema “Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en el Contexto de Viajes y Turismo”. El objetivo es fortalecer su capacidad de respuesta ante este delito y garantizar la protección de la niñez en los principales destinos turísticos.

La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y busca reforzar las habilidades de las y los policías en municipios con alta afluencia turística para detectar y atender casos de explotación sexual infantil, asegurando una actuación rápida, efectiva y en estricto apego a los derechos humanos.
Durante la capacitación se abordaron temas como la trata de personas en México, sus fines y métodos de captación, así como la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), sus principales modalidades, el perfil de las víctimas y los mitos relacionados con este delito.
También se revisó el marco jurídico internacional, nacional y local, junto con factores de vulnerabilidad, conductas de riesgo y señales de alerta, fomentando la reflexión sobre la prevención y atención adecuada de los casos.
“El objetivo es que todas las familias que visiten Quintana Roo se sientan protegidas y tengan la certeza de que el Gobierno del Estado trabaja para mantener seguros nuestros destinos turísticos”, expresó Jorge Isaías Quintanilla Osorio, encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA.





