back to top
33 C
Playa del Carmen
martes 15 julio 2025

Clausuran en Cancún desarrollo inmobiliario ilegal que se promocionaba en redes sociales

  • “Gracias a la denuncia ciudadana, hoy estamos frenando otro proyecto irregular que atenta contra el patrimonio de las familias. No vamos a permitir que se juegue con el esfuerzo de la gente”, declaró la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta

Rafael Pascual

Un desarrollo inmobiliario promovido en redes sociales bajo el nombre de “Cataluña” fue clausurado por autoridades de los tres niveles de gobierno, al comprobarse que operaba sin los permisos municipales y ambientales requeridos.

La intervención se llevó a cabo sobre la carretera federal Cancún–Mérida, donde se colocaron sellos de clausura tras constatar que el proyecto ofertaba lotes residenciales sin cumplir con la normativa de Desarrollo Urbano ni contar con autorizaciones oficiales.

La coordinación del operativo fue encabezada por Pedro Vega Salomón, quien ha asumido la responsabilidad social de dar seguimiento puntual a este tipo de casos, en los que se pone en riesgo tanto el entorno como el patrimonio de las familias.

“Gracias a la denuncia ciudadana, hoy estamos frenando otro proyecto irregular que atenta contra el patrimonio de las familias. No vamos a permitir que se juegue con el esfuerzo de la gente”, declaró la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, quien también supervisó la clausura.

La edil advirtió que la venta de terrenos sin regulación pone en riesgo a los compradores, quienes podrían enfrentar la imposibilidad de escriturar sus propiedades o acceder a servicios básicos, además de fomentar la expansión de asentamientos irregulares.

Ante ello, hizo un llamado a la ciudadanía a verificar siempre que los desarrollos inmobiliarios cuenten con los permisos legales antes de realizar cualquier compra. Recordó que ya suman cinco los proyectos clausurados durante su administración, como parte de la estrategia de ordenamiento territorial y combate a la urbanización descontrolada.

En el operativo participaron autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado (PPA), la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, y elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

A pesar de los avances, persiste la promoción en redes sociales de desarrollos que no cuentan con sustento legal ni ambiental, lo que evidencia la urgencia de fortalecer la vigilancia institucional y aplicar sanciones ejemplares contra las empresas que lucran con la desinformación y la omisión normativa.

La alcaldesa reiteró que su gobierno mantendrá la vigilancia constante para garantizar que el crecimiento urbano de Cancún se lleve a cabo de forma ordenada, sustentable y apegada a la ley.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas