La Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Playa del Carmen clausuró, luego de una inspección, un predio ubicado en la zona de Xcalacoco, luego de que ciudadanos reportaron presuntas actividades de chapeo y desmonte por parte de empresa Bepensa, sin contar con autorización.
Gracias al reporte ciudadano se pudieron detectar a tiempo trabajos de remoción de vegetación en un área donde no existía ningún permiso vigente, lo que derivó en la intervención inmediata del personal de inspección ambiental.

Samantha Álvarez Hernández, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, informó que la actuación de la dependencia se dio conforme a los protocolos establecidos y en atención directa a la denuncia ciudadana.
“Hace alrededor de tres semanas recibimos una denuncia por parte de la ciudadanía; acudimos a ese reporte y percatamos que efectivamente no contaba con su permiso de remoción vegetal, motivo por el cual procedimos a la clausura del predio”, explicó la funcionaria, quien enfatizó que la respuesta fue inmediata y se aplicaron las sanciones correspondientes, mientras que, tras la suspensión el representante legal de la empresa se acercó para iniciar el trámite de regularización de los permisos municipales.

La secretaria abundó que el predio cuenta con una superficie total de 45 mil 153.72 metros cuadrados, de los cuales la empresa solicitó autorización para intervenir 4 mil 289.32 metros cuadrados para la construcción de una barda perimetral y, aunque el permiso municipal ya fue otorgado, este incluye condicionantes estrictas como la obligación de notificar a la autoridad si durante los trabajos se detecta la presencia de cavernas, cenotes, fauna protegida u otros elementos ambientales relevantes.
“El que tú tengas un permiso no te exenta, no eres libre de hacer cualquier cosa; los permisos tienen ciertas condicionantes que tú debes cumplir, como el tema de los cenotes, cavernas, flora y fauna”, puntualizó Álvarez Hernández al destacar que dichas medidas son indispensables para evitar daños ambientales mayores.
La funcionaria sostuvo que las sanciones aplicadas responden a la instrucción de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, de actuar con firmeza ante cualquier afectación al medio ambiente. Asimismo, aclaró que aunque el municipio levantó la clausura una vez iniciados los trámites correspondientes, el caso fue turnado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), instancia encargada de realizar la verificación apegada a las leyes de índole federal. No obstante, añadió que continúan en coordinación con otras autoridades para garantizar que se cumplan todas las condicionantes y que los trabajos se mantengan dentro de la legalidad.
Finalmente, Álvarez Hernández aseguró que la Secretaría permanece en vigilancia permanente y atiende de forma inmediata cualquier denuncia ambiental, ya sea relacionada con tala, fauna, cenotes o maltrato animal, por lo que recordó a la ciudadanía que todas las irregularidades detectadas son investigadas y, de confirmarse, derivan en sanciones estrictas para proteger los recursos naturales del municipio.





