back to top
29 C
Playa del Carmen
viernes 29 agosto 2025

Comer carne podría ayudarte a combatir el cáncer, revela nuevo estudio

Un reciente análisis científico plantea que comer carne podría ayudarte a combatir el cáncer, al asociar su consumo moderado con una reducción en el riesgo de mortalidad por esta enfermedad. La investigación reabre el debate sobre el papel de la proteína animal en la dieta y sus efectos en la salud a largo plazo.

Estudio vincula dieta y menor mortalidad

El estudio, publicado en medios internacionales, señala que quienes incluyen carne en su dieta presentan hasta 12% menos riesgo de morir por cáncer en comparación con quienes mantienen dietas estrictamente vegetarianas. Los autores explican que proteínas, hierro hemo y ciertos aminoácidos esenciales podrían contribuir a reforzar el sistema inmunológico y mejorar la capacidad de recuperación de pacientes oncológicos.

El metaanálisis revisa más de 100 mil registros en diferentes países y concluye que la ausencia total de carne no se traduce necesariamente en mejores indicadores de salud. De hecho, investigadores del Reino Unido y de Australia encontraron que dietas equilibradas con carne magra mostraron efectos protectores en comparación con patrones sin proteína animal.

El reporte añade que, en regiones donde la carne es parte de la dieta tradicional, la tasa de mortalidad por cáncer es proporcionalmente menor frente a contextos urbanos con dietas ultraprocesadas. Sin embargo, los especialistas aclaran que el consumo debe ser moderado y acompañado de vegetales, granos integrales y frutas para obtener beneficios reales.

Especialistas en salud animal y nutrición de la Universidad de Chile recuerdan que, si bien comer carne podría ayudarte a combatir el cáncer, es fundamental atender a las prácticas de consumo seguro:

Cocinar completamente la carne para evitar bacterias como E. coli o Salmonella.

Preferir cortes magros y evitar el exceso de carnes procesadas o embutidos, asociados a mayor riesgo de cáncer colorrectal.

Mantener una dieta balanceada donde la carne sea fuente de proteína, pero no el único componente.

La clave, coinciden expertos, está en distinguir entre carne fresca de calidad y los productos industrializados con alto contenido de conservadores y grasas saturadas.

El hallazgo de que comer carne podría ayudarte a combatir el cáncer abre un debate que no es absoluto: la carne puede aportar nutrientes protectores si se consume en forma moderada y segura, dentro de un esquema alimenticio balanceado y acompañado de controles médicos periódicos.

El Independiente / Redacción     cuartoscuro.com

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas