- El historial de imposiciones y decisiones unilaterales en torno a proyectos de infraestructura militarizada —como el propio Tren Maya— hace que muchos consideren este ejercicio como un mero trámite administrativo
Rafael Pascual
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la realización de una reunión pública de información sobre el proyecto “Terminal Multimodal Cancún”, promovido por Tren Maya S.A. de C.V. y ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte del proceso de consulta pública iniciado el pasado 9 de junio.
La sesión se llevará a cabo el próximo 10 de julio en el gimnasio Kuchil Baxal de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, y forma parte de los requisitos legales establecidos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, su reglamento, y el Acuerdo de Escazú.
El objetivo, según la convocatoria oficial (Publicación No. DGIRA/0029/25), es que la promovente exponga los aspectos técnicos y ambientales del megaproyecto, sus posibles impactos y riesgos, así como las medidas de mitigación previstas.
Pese a que esta reunión representa una oportunidad para conocer el alcance y las implicaciones de la terminal multimodal que se pretende construir en Cancún, el historial de imposiciones y decisiones unilaterales en torno a proyectos de infraestructura militarizada —como el propio Tren Maya— hace que muchos consideren este ejercicio como un mero trámite administrativo, en el que la consulta pública difícilmente modificará el rumbo ya trazado por la Sedena.
Aunque la reunión es abierta al público en general, la participación formal está limitada a un máximo de 20 ponentes, quienes deberán cumplir requisitos específicos, como llenar un formato oficial, enviar su ponencia por escrito antes del 9 de julio a las 14:00 horas, y ceñirse estrictamente a observaciones de carácter técnico o legal.
El tiempo asignado para cada exposición no podrá superar los 10 minutos, y el orden será determinado según la fecha y hora de recepción de los documentos. Aquellos que no logren inscribirse como ponentes podrán participar en el segmento de preguntas y respuestas o enviar comentarios por escrito a la DGIRA.
La jornada iniciará a las 8:00 horas con el registro de asistentes y concluirá a las 18:00 horas con la lectura del acta. El expediente completo del proyecto puede ser consultado en la Oficina de Representación de Semarnat en Quintana Roo, así como en el portal oficial de trámites ambientales mediante la clave 23QR2025V0008.