- Lila Downs participará como parte de su integración al espíritu del festival, que este año vuelve a posicionarse como un referente de convergencia multicultural
Con un acto simbólico que unió arte, cultura y comunidad, este miércoles 26 de noviembre dieron inicio oficialmente las actividades de la 3ª edición del Ch’i’ibal Sound Fest, uno de los festivales más relevantes del Caribe Mexicano en la promoción de la paz, la diversidad y la identidad cultural.

La noche comenzó con la tradicional Rodada Nocturna, organizada por el colectivo Bicineta, que reunió a decenas de ciudadanos, familias y ciclistas urbanos. Al término del recorrido, la directora del festival Maricarmen Rodríguez y el creador del movimiento artístico “Pinta o Muere”, Ricardo Conde, presentaron el proyecto del nuevo mural que engalanará el centro de Playa del Carmen.
Esta obra —que será develada el próximo sábado 29 de noviembre— rinde homenaje a dos figuras emblemáticas de resistencia y fuerza femenina:
María Uicab, lideresa maya fundamental en la Guerra de Castas y símbolo de autonomía, y Lila Downs, artista oaxaqueña con reconocimiento mundial cuyo trabajo conecta la música, las raíces indígenas y el activismo social.
El mural, plasmado en el muro ubicado sobre la avenida 10 casi esquina con avenida Juárez, llevará la firma de la propia Lila Downs, quien participará en la inauguración oficial como parte de su integración al espíritu del festival, que este año vuelve a posicionarse como un referente de convergencia multicultural.
Un festival que celebra comunidad y raíces
El Ch’i’ibal Sound Fest —concebido como un espacio por la paz, la inclusión y la unión de las culturas caribeñas, afroantillanas y mexicanas— continúa fortaleciendo su identidad en Playa del Carmen. En esta tercera edición, el festival amplía su propuesta de música, arte urbano, actividades comunitarias, proyectos de inclusión, talleres y activaciones que buscan transformar positivamente el entorno urbano.
La creación del mural se integra a una serie de actividades que durante toda la semana conectarán a visitantes, artistas, colectivos y ciudadanos en un diálogo creativo y social.
Hacia la develación oficial
El festival invita a la ciudadanía, turistas, artistas y medios de comunicación a ser testigos de la develación oficial del mural este sábado 29 de noviembre, un momento que promete convertirse en un hito artístico y cultural para Playa del Carmen.





