back to top
24 C
Playa del Carmen
viernes 25 julio 2025

CURP biométrica no será obligatoria

  • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos no será obligatoria

Durante la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el nuevo documento de identificación estará disponible a partir del mes de octubre y que su uso será opcional para la ciudadanía, incluidos menores de edad.

“Evidentemente a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante, en los temas relacionados con víctimas de violencia y en muchos otros”, dijo la presidenta en la sesión de preguntas y respuestas ante medios de comunicación.

La CURP biométrica ha generado inquietudes entre algunos sectores debido a la incorporación de datos como huellas dactilares y fotografía, los cuales se suman a los datos ya existentes como nombre, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento y nacionalidad.

La presidenta argumentó que la nueva CURP puede ser útil particularmente en temas relacionados con personas desaparecidas. “Ayuda mucho particularmente en el tema de desaparecidos; estamos orientando a que se haga pero a nadie se le obliga a que lo haga y a partir de octubre inicia este proceso ya formal dentro del marco de la nueva ley”, afirmó.

La reforma legal que da sustento a esta medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de julio.

Durante la conferencia, también estuvieron presentes Mónica Fernández Balboa, directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación. Las funcionarias acompañaron a la mandataria en la presentación de avances y anuncios en materia de gobernabilidad, seguridad y administración pública.

La CURP biométrica será expedida en versiones física y digital, sin costo para la población. El trámite podrá realizarse en oficinas del Registro Civil, y aunque su uso será promovido por el Gobierno federal, no será un requisito obligatorio. Algunas instituciones públicas y privadas podrán solicitar el documento para el acceso a trámites y servicios como programas sociales, servicios de salud, inscripciones escolares y operaciones bancarias.

Sheinbaum abordó también las preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales, al asegurar que la nueva CURP contará con los mecanismos necesarios para evitar el mal uso de la información. “Pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios y que no se le dará mal uso”, indicó.

La mandataria reiteró que la medida tiene fines orientados al bienestar social, particularmente en casos de personas víctimas de algún delito.

Además, se hizo referencia a que el uso de datos biométricos no es una práctica nueva, ya que entidades financieras y aplicaciones móviles ya emplean este tipo de tecnologías para la validación de identidad. En ese sentido, el Gobierno sostuvo que la implementación de la CURP biométrica representa un paso más en la modernización del sistema de identificación de personas en el país.

La Secretaría de Gobernación, encargada de coordinar la implementación del nuevo sistema, explicó previamente que los menores de edad también podrán contar con su CURP biométrica, medida que será promovida principalmente en contextos de protección de derechos y atención a situaciones de vulnerabilidad.

La presidenta concluyó que el proceso se desarrollará de manera gradual y que no habrá sanciones para quienes decidan no tramitar la CURP biométrica. De acuerdo con las autoridades, el objetivo principal es fortalecer los mecanismos de identificación, facilitar el acceso a servicios y apoyar la localización de personas desaparecidas sin comprometer la privacidad de los datos personales.

m@s información

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas