- Fernando Haro Salinas, director general de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, explicó que la caza furtiva y el crecimiento urbano son los principales factores de esta caída poblacional
Rafael Pascual
En Cancún, la primera etapa de la temporada de cruce del cangrejo azul y del cangrejo sesarma sp mostró una reducción drástica: apenas 135 ejemplares lograron ser auxiliados en su paso hacia el mar, una cifra muy por debajo de los miles registrados en años anteriores.
Fernando Haro Salinas, director general de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, explicó que la caza furtiva y el crecimiento urbano —que genera barreras físicas para el tránsito desde los manglares hacia la costa— son los principales factores de esta caída poblacional.
Del 6 al 8 de septiembre, más de 80 voluntarios, junto con personal de Ecología, Zofemat, Semarnat, Conanp y Profepa, participaron en la protección de los ejemplares en puntos estratégicos como Punta Nizuc, Playa Las Perlas y Playa del Niño.
El funcionario recordó que los cangrejos cumplen un papel ecológico vital, pues sus madrigueras permiten la oxigenación de los manglares, indispensable para la salud de estos humedales.
Ante el panorama, hizo un llamado a la ciudadanía a no consumir ni comercializar cangrejos y a denunciar cualquier caso de caza furtiva al 911, Profepa o a la Dirección de Ecología.
La segunda etapa del cruce tendrá lugar en octubre, con la expectativa de mayor participación ciudadana para resguardar el ciclo reproductivo de la especie.