back to top
34 C
Playa del Carmen
miércoles 10 septiembre 2025

Duplica Quintana Roo el recale de sargazo con más de 76 mil toneladas de la macroalga

De acuerdo con las secretarías de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y Marina, en su último Reporte de Sargazo 2025, en lo que va de la temporada 2025 se han recolectado más de 76 mil 800 toneladas, lo que representa el doble de lo retirado de las playas y costas de la entidad en 2024.

Para enfrentar la llegada masiva de algas, la Semar desplegó 200 elementos navales, apoyados con un buque sargacero oceánico, 11 buques costeros, dos sargaceras aquamarine, dos lanchones, 22 embarcaciones menores y más de 9.6 kilómetros de barreras de contención flotantes.

Gracias a este dispositivo, se han retirado 8,284 toneladas en mar abierto y 6,502 en tierra, lo que contribuye a un esquema general que suma más de 76 mil 800 toneladas recolectadas en todo el estado por distintas instituciones.

Por su parte, la SEMA, basado en datos de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de los municipios, la Secretaría de Marina (Semar) y la Red Recolector, indicó que el periodo de mayor recale de sargazo de la temporada concluyó, ya que abarca de junio a agosto.

Playa del Carmen se mantiene en primer lugar en toneladas de sargazo. Benito Juárez ascendió al segundo sitio el 21 de agosto, mientras que Tulum subió a la tercera posición en el presente reporte.

En Cancún, en sólo una semana se recolectaron 663 toneladas de sargazo en las playas, principalmente en Delfines y en lo que va del año se han retirado más de 14 mil toneladas, superando por mucho los recales del año pasado, informó Antonio Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

La cifra de sargazo retirada hasta el momento es la más alta desde 2019, cuando se recolectaron 42 mil 900 toneladas de sargazo.

Brigitta I. van Tussenbroek, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología en la Unidad de Puerto Morelos, Quintana Roo, dijo que era muy posible recolectar en esta temporada cerca de 100 mil toneladas de la macroalga de las zonas costeras.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas