back to top
28 C
Playa del Carmen
jueves 30 octubre 2025

El aeropuerto de Cancún, nuevamente bajo la lupa por sanciones de Estados Unidos

  • Las sanciones implican el congelamiento de activos en Estados Unidos y la prohibición de cualquier relación comercial con ciudadanos estadounidenses

Rafael Pascual

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a una presunta red criminal con sede en Cancún, señalada de traficar migrantes indocumentados hacia territorio estadounidense desde distintos puntos del mundo.

La agrupación, identificada como “Bhardwaj”, fue catalogada como organización criminal transnacional, y junto con ella fueron sancionadas cuatro personas y 16 empresas con operaciones en México, India y Emiratos Árabes Unidos, relacionadas con los sectores de la construcción, bienes raíces y alojamiento.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, la red habría traficado a miles de migrantes provenientes de Europa, Medio Oriente, Asia y Sudamérica, además de participar en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.

Las sanciones implican el congelamiento de activos en Estados Unidos y la prohibición de cualquier relación comercial con ciudadanos estadounidenses.

Medios nacionales destacan que el presunto líder del grupo, Vikrant Bhardwaj, posee nacionalidad mexicana e india y, según el Tesoro, controla varias compañías utilizadas para lavar dinero a través de marinas y otros negocios. También fue señalado su supuesto colaborador, José Germán Valadez Flores, identificado como empresario y narcotraficante, así como Jorge Alejandro Mendoza Villegas, un funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) que presuntamente facilitaba el acceso y tránsito de migrantes en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Las autoridades estadounidenses detallaron que la organización combinaba distintos medios de transporte —aéreo y marítimo— para mover personas desde países considerados de “preocupación para la seguridad nacional”, usando instalaciones propias en México. Una vez en el país, los migrantes eran hospedados en hoteles y hostales de Cancún antes de ser trasladados hacia la frontera norte, a través de un corredor que incluye Tapachula (Chiapas) y Mexicali (Baja California).

El Departamento del Tesoro añadió que estas sanciones forman parte de sus esfuerzos por frenar el flujo constante de migrantes irregulares hacia Estados Unidos. Hasta el momento la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo no ha emitido posicionamiento sobre la presunta operación del grupo en Cancún.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas