Tras reiterar que el Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, asume la responsabilidad de los trabajos de esta organización en Cancún, Isaías González Cuevas dijo que miembros cercanos a Mario Machuca ya están declarando ante la Fiscalía General del estado, para esclarecer el crimen.
En conferencia de prensa, el líder nacional de esta central obrera apuntó que por ahora no se nombrará a ningún dirigente de Cancún, sin embargo continúa la revisión de 198 contratos colectivos de trabajo con la finalidad de que no se vean afectados los derechos de los trabajadores, además de otros temas torales dentro de la organización, como la distribución de las propinas, programas de salud, capacitación, competencias laborales, entre otros.
Además, supervisará la elección de delegados mediante voto secreto para garantizar la distribución íntegra de las propinas, tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo.
Acompañado por el secretario general en Quintana Roo, Martín de la Cruz Gómez, y la Oficial Mayor del CEN, Leslie Baeza Soto, acotó que como organización, confían en los trabajos de investigación de la Fiscalía para esclarecer el cobarde ataque, ocurrido el pasado 4 de agosto, y que le arrebató la vida a Mario Machuca.
Rechazó categóricamente tener alguna relación con el homicidio del líder en Cancún; “yo estoy tranquilo, porque si alguien me ayudaba era Mario Machuca; si alguien fue leal para sacar la elección del año pasado fue Mario Machuca. Yo me la llevé a todo dar con Mario, siempre”, comentó.
Isaías González dijo desconocer el móvil del asesinato. “No teníamos enemigos, nunca me dijo nada, ni lo vi preocupado”, expresó. No obstante, reconoció que el riesgo de ser dirigente sindical “siempre está presente”, añadió.
Dijo que confía en la presidenta, la gobernadora y el fiscal. Ellos nos ofrecieron que van a dar con los responsables y que van a aplicar todo el peso de la ley.
Presente también en la conferencia, el abogado Valerio Mazun Canul, quien representa legalmente a la CROC en Quintana Roo por el caso del homicidio de su líder sindical, Mario Machuca Sánchez, informó que hasta el momento seis personas, de las ocho solicitadas, entre coordinadores, secretarias y personal del área legal, han sido llamadas a declarar ante la Fiscalía General del Estado.
El abogado agregó que aún faltan dos personas por presentarse, a solicitud de la propia Fiscalía.
Mazun Canul señaló que las entrevistas se han enfocado en cuestiones generales sobre la trayectoria sindical y el entorno laboral de Machuca, como los años de relación con él y si en algún momento tuvo conflictos personales o profesionales. Descartó que el exdirigente hubiera presentado denuncias por amenazas o extorsión.
“Mario Machuca nunca manejó ese tipo de situaciones; al contrario, siempre decía que no tenía enemigos y solía andar solo”, puntualizó.