back to top
26 C
Playa del Carmen
jueves 30 octubre 2025

Felicita Blanca Merari a artesanos de Leona Vicario que destacaron en el concurso estatal de artesanías

  • La presidenta municipal asistió a la Premiación de las Convocatorias de Fomento Artesanal  “Deja que te lo cuenten mis manos” 2025 y “Chuuy K kaab”, donde artesanos de Puerto Morelos fueron galardonados y obtuvieron mención honorífica en la especialidad de madera y un reconocimiento en fibras textiles

Cancún

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz felicitó a los 7 artesanos de Leona Vicario, quienes arrasaron en el XXVIII Concurso Estatal de Artesanías Quintanarroenses “Deja que te lo cuenten mis manos” 2025, en la especialidad de madera, en la ceremonia de Premiación que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Cancún, encabezada por la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa.

“Es un orgullo que las creaciones de manos portomorelenses sean galardonadas, ya que el trabajo artesanal es una forma de expresión cultural de nuestra identidad, y desde hace tiempo su técnica, calidad, creatividad y diseños de nuestros artesanos que tallan en madera tienen amplio reconocimiento”, destacó.

Blanca Merari agregó que el hecho de que su especialidad sean trabajos en madera refleja la importancia y estrecha relación de la gente de Leona Vicario con la selva y la riqueza forestal, desde que se fundó la Hacienda Santa María, como se denominó originalmente a Leona Vicario.

Los 7 artesanos leonenses que fueron premiados son Benigna Uc Noh, Elda María Castillo Heredia, Noe Ulloa Morales, Cristian Palomo, Octavio Galicia Rojas, Arely Eunice Martínez Collí y Mariana Ponciana Can Cancino.

Entre los trabajos premiados se encuentran: “El verdadero rostro de Ixchel”, “Chicxulub” y “Jarra digna de un rey”, respectivamente. La mención honorífica fue para “Hamaca de sandía”. También se obtuvo una mención honorífica en la categoría de fibras vegetales, a la obra “Una niña fresa”.

La gobernadora Mara Lezama de igual forma destacó el buen trabajo sobre madera de las y los artesanos de Puerto Morelos, así como las creaciones de artesanas y artesanos textiles de otros municipios también galardonados, al señalar que atrás de cada obra se encuentra una historia de vida.

“Quintana Roo es un gran crisol de muchos Estados, pero tiene identidad propia, historia viva. Por eso, desde este gobierno humanista nos propusimos visibilizar las creaciones de las y los artesanos y con ello, generar prosperidad compartida y bienestar, además de justicia a trabajos que pueden llevar hasta un año para culminar su creación”, resaltó.

La mandataria estatal entregó los premios en cheques simbólicos a los 44 premiados, destacando Rosa García Cabrera y Alfredo Chuc Can ganadores estatales con textiles bordados y uno deshilado.

La directora del Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo, Lilian Villanueva Chan destacó que concursaron 138 obras, y se premiaron a 44 artesanas y artesanos de Felipe Carrillo Puerto, Othón P Blanco, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Puerto Morelos, a quienes se repartió una bolsa de 300 mil pesos, 50 por ciento aportado por Fonart y 50 por ciento por el Estado.

En el evento estuvo presente la directora del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, quien de igual forma se congratuló por los premios obtenidos y externó que hay total respaldo al talento de las artesanas y artesanos de Puerto Morelos.

Finalmente, la presidenta Blanca Merari, reiteró que el trabajo artesanal habla del conocimiento que se transmite de generación en generación, forjando historias de familia, de comunidad y de todo un Estado, por lo que reiteró su compromiso por seguir impulsando estas creaciones que además representan crecimiento económico para el municipio.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas