- “Hay varios nombres en la mira. En cuanto contemos con los elementos suficientes, se procederá conforme a la ley. Nadie quedará impune”, advirtió el fiscal
 
Rafael Pascual
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó este lunes una investigación activa desde hace más de un año contra la organización criminal Bhardwaj Human Smuggling Organization, señalada por traficar migrantes y manejar recursos de procedencia ilícita. La red fue recientemente expuesta por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que identificó su centro de operaciones en Cancún.

En conferencia tras la reunión del gabinete de seguridad, el Fiscal General, Raciel López Salazar, explicó que las pesquisas se realizaron con máxima discreción para garantizar el éxito de las acciones judiciales contra el empresario Vikrant Bhardwaj, su esposa Indu Raní y otros colaboradores.
“Era fundamental mantener la reserva, teníamos identificadas sus rutas, movimientos y las casas de seguridad que utilizaban”, detalló López Salazar, quien indicó que la información estadounidense coincide plenamente con los datos recabados por la FGE y compartidos con autoridades federales y organismos internacionales.

El fiscal señaló que la investigación ha detectado ramificaciones adicionales, incluyendo empresas y personas físicas que presuntamente colaboraban con la organización, así como otros delitos relacionados con recursos ilícitos. Además, confirmó que la pesquisa podría involucrar a servidores públicos tanto del estado como del municipio, algunos de los cuales serán citados a declarar en los próximos días.
“Hay varios nombres en la mira. En cuanto contemos con los elementos suficientes, se procederá conforme a la ley. Nadie quedará impune”, advirtió el funcionario, anticipando posibles repercusiones políticas.
De acuerdo con los documentos del Departamento del Tesoro, la red utilizaba Cancún como un punto estratégico para trasladar migrantes hacia la frontera norte, cobrando entre 5,000 y 15,000 dólares por persona, según su nacionalidad, para facilitar su acceso al llamado “sueño americano”.
La FGE adelantó que los resultados de esta investigación podrían derivar en nuevas órdenes de aprehensión y en el aseguramiento de bienes por millones de dólares, vinculados a la estructura financiera del grupo criminal.

                                    



