back to top
26.1 C
Playa del Carmen
viernes 26 septiembre 2025

FGE emite comunicado señalando asfixia por broncoaspiración como causa de muerte de un pescador detenido por alterar el orden público

  • No obstante, omite mencionar el traumatismo craneoencefálico y hemorragias señaladas en oficio previo en la carpeta de investigación

La Fiscalía General del Estado informó, a través de un comunicado oficial, que la causa de muerte de Pablo Esteban de la Cruz Buenfil, pescador detenido por policías el pasado fin de semana por presuntas alteraciones al orden público en una zona de playa de este municipio, fue asfixia por broncoaspiración, sin hacer referencia a las lesiones craneoencefálicas ni hemorragias que en un oficio previo se habían señalado en la carpeta de investigación FGE/QROO/SOL/09/7870/2025.

De acuerdo con la autoridad ministerial, este resultado se estableció tras la necropsia de ley practicada en el Servicio Médico Forense, donde además se confirmó que el occiso dio positivo al consumo de metanfetamina y cocaína, según el examen toxicológico.

La FGE detalló que el fallecido había ingerido alimentos antes de los hechos, lo que, combinado con el alto grado de intoxicación por drogas, derivó en la broncoaspiración que le provocó la muerte.

La dependencia señaló que el hombre fue detenido mientras deambulaba desnudo y bajo los efectos de estupefacientes en la zona turística, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal. Sin embargo, el médico en turno determinó que no era apto para permanecer en una celda y ordenó su traslado a un hospital, donde el paciente presentó alteración, exceso de sudoración y pupilas dilatadas.

Y más tarde sufrió crisis convulsivas como consecuencia de la intoxicación, tras lo cual perdió la vida, afirma el comunicado.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas