back to top
26 C
Playa del Carmen
miércoles 12 noviembre 2025

Grupo Salinas niega lavado de dinero tras bloqueo de casinos autorizados en sexenio de Peña Nieto

Tras la suspensión de operaciones de 13 casinos en México por presunto lavado de dinero, entre ellos dos vinculados a Ricardo Salinas Pliego, el Grupo Salinas rechazó cualquier relación con actividades ilícitas y calificó las acciones del gobierno como una “persecución de Estado”. La empresa aseguró que defenderá sus derechos “con la ley, la razón ética y jurídica”.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), los establecimientos investigados habrían sido utilizados por organizaciones criminales para lavar recursos mediante operaciones en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas no reguladas. En algunos casos, los movimientos financieros se detectaron en Estados Unidos, Malta, Albania, Rumania y Panamá.

Entre los negocios señalados se encuentran Ganador Azteca SAPI de CV y Operadora Ganador TV Azteca SAPI de CV, ambas subsidiarias de TV Azteca, que —según la UIF— realizaron operaciones sospechosas. Grupo Salinas negó rotundamente las acusaciones y afirmó que sus empresas cumplen con todos los requerimientos legales y normativos nacionales e internacionales.

En un comunicado, el conglomerado sostuvo que el gobierno utiliza “de manera facciosa” a instituciones como la Procuraduría Fiscal de la Federación y la UIF para asediar a la compañía. “Es lamentable que las autoridades se presten a un acto doloso y persecutorio motivado por intereses políticos”, señaló la empresa, al tiempo que reiteró que junto con sus socios —incluidos algunos del Reino Unido— cumple con los más altos estándares en materia de prevención de lavado de dinero.

Además, el grupo acusó al gobierno de emprender una campaña sistemática contra su presidente, Ricardo Salinas Pliego, con el objetivo de desviar la atención de los verdaderos problemas del país.

El antecedente de estos establecimientos se remonta a septiembre de 2018, cuando la Secretaría de Gobernación (SEGOB), durante la administración de Enrique Peña Nieto, otorgó a Grupo Salinas un permiso con vigencia de 25 años para operar casinos y apuestas en línea, así como juegos de azar transmitidos en tiempo real. El documento, autorizado por Eduardo Cayetano Cacho Silva, entonces director general de Juegos y Sorteos de la SEGOB, permitió a Ganador Azteca SAPI de CV —sociedad conformada por TV Azteca SAB de CV y Rafael Rodríguez Sánchez, director jurídico de la televisora— captar apuestas en México y el extranjero.

El Independiente / Redacción     Foto: redes sociales

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas