- La ley exige que cada hotel con acceso o uso de playa concesionada mantenga una certificación anual que avale que su personal ha recibido capacitación actualizada en seguridad acuática
Rafael Pascual
En destinos turísticos como Cancún, donde miles de personas visitan diariamente las playas, contar con personal capacitado en seguridad acuática no es solo una buena práctica, sino una obligación legal para todos los hoteles que operan con una concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
La normativa establece que estos establecimientos deben garantizar condiciones de seguridad para los bañistas, lo que incluye contar con trabajadores entrenados en rescate, primeros auxilios y protocolos de emergencia.
La ley exige que cada hotel con acceso o uso de playa concesionada mantenga una certificación anual que avale que su personal ha recibido capacitación actualizada en seguridad acuática.
Además, deben cumplir con diversos requisitos físicos y operativos, como torres de vigilancia, señalización, boyado preventivo, rutas de evacuación y botiquines equipados. No cumplir con estas condiciones puede derivar en multas, clausuras temporales o incluso en la revocación de la concesión.
Además de cumplir con la normatividad, estas capacitaciones representan una herramienta fundamental para prevenir accidentes y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, lo que contribuye directamente a proteger la vida de turistas y trabajadores.
En este contexto, el personal de la Dirección General de Protección Civil impartió este fin de semana una capacitación en seguridad acuática a las y los colaboradores del hotel Aqua Live, quienes también realizaron simulaciones y prácticas directamente en la playa. Durante la jornada, el personal fue instruido en técnicas de rescate, primeros auxilios y protocolos de actuación inmediata en caso de incidentes en el mar.
“La preparación del personal es crucial, porque en la mayoría de los casos son ellos los primeros respondientes. Su intervención rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, explicó Antonio Riverol, director de Protección Civil en Benito Juárez.
“Esta capacitación es parte de un plan permanente que busca elevar los estándares de seguridad en nuestras playas y garantizar que los hoteles cumplan con su responsabilidad como concesionarios de zona federal”, añadió.
Autoridades locales recordaron que estas capacitaciones deben repetirse de forma periódica, y que los hoteles están sujetos a supervisiones constantes para asegurar el cumplimiento de las normas. La Dirección de Protección Civil mantiene coordinación con las empresas hoteleras y otras instituciones para reforzar la cultura de prevención y seguridad en las zonas de playa.