El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, tras ser señalado por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y enfrentar una orden de arresto activa en México por delitos relacionados con el crimen organizado.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. es acusado de participar en el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, y actualmente se encuentra bajo proceso de expulsión acelerada del país. Las autoridades estadounidenses lo calificaron como un “delincuente indocumentado” y aseguran que su presencia representa una amenaza para la seguridad pública.
Según los reportes oficiales, el exboxeador ingresó legalmente a EE. UU. en 2023 con una visa de turista, pero posteriormente solicitó la residencia permanente mediante un matrimonio con una ciudadana estadounidense.
Sin embargo, el DHS sostiene que dicha solicitud contenía declaraciones fraudulentas y que su esposa estaría vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El caso ha generado gran atención mediática, no solo por la figura pública de Chávez Jr., hijo del legendario campeón mexicano, sino por la gravedad de las acusaciones. Hasta el momento, ni el boxeador ni su equipo legal han emitido declaraciones públicas.
Las autoridades mexicanas han sido notificadas del proceso de deportación, mientras que el gobierno estadounidense continúa con las investigaciones sobre sus presuntos nexos con el crimen organizado.
El Independiente / Redacción Imagen: redes sociales