- Rafael Hernández Kotasek, titular del Imoveqroo, explicó que, para operar como taxi, los vehículos deben contar con frenos ABS y bolsas de aire, condiciones que no reúnen los pequeños automóviles
Rafael Pascual
La circulación de “mini taxis” en Cancún quedó descartada de manera tajante por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), debido a que las unidades presentadas recientemente por el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo no cumplen con los estándares de seguridad necesarios.
Rafael Hernández Kotasek, titular del Imoveqroo, explicó que, para operar como taxi, los vehículos deben contar con frenos ABS y bolsas de aire, condiciones que no reúnen los pequeños automóviles, más parecidos a moto taxis con carrocería, que el sindicato buscaba implementar.
“No tenemos en Imoveqroo información de que estas unidades puedan operar como taxis al día de hoy. Para que puedan funcionar, deben cumplir con requisitos técnicos que actualmente no cumplen”, señaló Hernández Kotasek.
El funcionario advirtió que de circular este tipo de vehículos, podrían ser sancionados por no cumplir con la normatividad vigente.
En otro tema, Hernández Kotasek adelantó que en las próximas dos o tres semanas la gobernadora Mara Lezama dará información sobre la implementación de autobuses para el transporte público en Cancún. Las pruebas realizadas incluyen unidades de 12 y 18 metros, evaluadas en distintos puntos de la ciudad, incluyendo los retornos del bulevar Kukulcán, con la intención de mejorar el servicio durante horas pico.
“Estas unidades no reemplazarán toda la ruta; dependerá de la zona y del horario, especialmente en la zona hotelera. La entrada de estos vehículos podría darse a partir del próximo año”, puntualizó.