back to top
28 C
Playa del Carmen
lunes 24 noviembre 2025

Impulsan en Playa del Carmen la construcción de un gobierno eficiente, transparente y cercano a la gente

El Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Municipio de Playa del Carmen llevó a cabo su segunda sesión ordinaria, que avanzó de manera significativa en el fortalecimiento del marco normativo municipal, la profesionalización administrativa y la consolidación del sistema de control interno, prioridades para garantizar un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.

Durante la sesión, presidida por la titular del Órgano Interno de Control (OIC) y presidenta del COCODI, Cristina Alcérreca, fue aprobada por unanimidad la Guía para la Elaboración de Manuales Administrativos del municipio de Playa del Carmen, que fue entregada al Oficial Mayor Guillermo Brahms, conforme al Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal.

Asimismo, se presentó y aprobó, de forma unánime, la actualización de los Lineamientos Generales de Control Interno y del Acuerdo por el que se emiten las Normas Generales de Control Interno del Municipio.

Estas modificaciones responden a la necesidad de fortalecer atribuciones del coordinador de control interno y otros aspectos relevantes, resultado del análisis de áreas jurídicas y mesas de trabajo. Por lo que se ordenó realizar las gestiones necesarias para que estas normativas sean sometidas a consideración del Cabildo y en su caso, publicadas en la Gaceta Municipal y el Periódico Oficial del Estado.

Otro de los puntos fue la propuesta de creación del Subcomité de Administración de Riesgos, una instancia clave para anticipar, identificar y mitigar riesgos que puedan afectar el cumplimiento de metas institucionales.

Se explicó que la finalidad del subcomité será elaborar la Matriz Municipal de Riesgos, herramienta requerida por la Auditoría Superior de la Federación y fundamental para la mejora continua en la gestión pública. Este ejercicio permitirá fortalecer la protección de los procesos municipales, su integridad y la consecución de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo.

La presidenta del Cocodi, Cristina Alcérreca Manzanero, reconoció el compromiso de las y los integrantes del Comité y de sus equipos de trabajo, quienes han participado activamente en la construcción normativa y en el análisis de propuestas fundamentales para el fortalecimiento del control interno.

Destacó que “mejorar el desempeño institucional no solo es una responsabilidad administrativa, sino un eje que sustenta la confianza ciudadana y la correcta utilización de los recursos públicos”.

A nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado exhortó a continuar trabajando con ética, responsabilidad y visión preventiva rumbo al ejercicio 2026, con el propósito de consolidar un gobierno municipal más sólido, íntegro y orientado a resultados.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas