- El arte y futuro se encuentran en Cozumel
Un total de 14 impactantes fotografías en gran formato y una escultura inspirada en la vida marina de Cozumel, fusionadas con elementos futuristas y de exploración espacial, conforman la exposición “Relato del País de la Luz”, del artista japonés Kenji Endo, inaugurada la noche del pasado viernes por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en el Museo de la Isla.
La exposición escultórica “Relato del País de la Luz” del artista japonés Kenji Endo, refleja su fascinación por el cosmos y la exploración espacial, inspirada en su infancia marcada por la Guerra Fría y la carrera espacial. Influenciado por el manga, el anime y referentes como Star Wars y Gundam, Endo evoca en sus obras la migración espacial, la evolución de la humanidad y la esperanza en el universo, utilizando la luz azul como símbolo, inspirado en la frase de Yuri Gagarin: “La Tierra era azul”.
El evento inaugural fue encabezado por la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, quien agradeció que el escultor japonés eligiera al Museo de la Isla para presentar su obra, brindando a la comunidad y visitantes la oportunidad de conocer nuevas corrientes y técnicas artísticas, que pueden inspirar e impulsar a los talentos locales.
Por su parte, Kenji Endo hizo un esfuerzo por dirigirse al público en el idioma español y compartir su entusiasmo por mostrar en Cozumel su más reciente instalación, elaborada en un taller de soldadura de la isla, que plasma la belleza submarina local, bajo una visión futurista que denominó “Relato del País de la Luz”.
Juanita Alonso entregó un reconocimiento al artista quien estuvo acompañado también por el director de la Fundación Japón en México, Toru Oono, la diretora del centro museográfico, Isela Carrillo Cupul, los consejeros de la FPMC, Ana López y Alejandro Queb Franco, así como la museógrafa Satoko Kitamura.
El Museo de la Isla lució pletórico con la presencia de un público de la comunidad que fue atraída por el talento del artista japonés quien comenzó su formación en París y Francia, para posteriormente vivir y crear en varios países como Alemania, Irlanda, Estados Unidos, España y México, donde ha expuesto sólo en dos ocasiones, la segunda de ellas en Cozumel.
Con estas acciones, la FPMC refrenda su compromiso de acercar el arte y la cultura a la comunidad en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve espacios incluyentes para el disfrute, aprendizaje y participación ciudadana.