- Sin embargo, sigue sin atender el abandono masivo de viviendas de interés social
Rafael Pascual
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará el próximo viernes 15 de agosto, de 09:00 a 14:30 horas, una Feria de Atención en el Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, con el objetivo de acercar sus programas, trámites y opciones crediticias a las y los derechohabientes.
Durante la jornada, los asistentes podrán verificar si cuentan con la precalificación para un crédito, recibir asesoría sobre financiamientos para adquirir vivienda nueva o usada, terrenos, construir, reparar o ampliar una propiedad, o liquidar una hipoteca bancaria. Asimismo, se dará orientación sobre el programa de congelamiento de saldos y mensualidades, que contempla reducción en tasas de interés, disminución de pagos o descuentos sobre el saldo total de la deuda.
Aunque estas acciones buscan facilitar el acceso a una vivienda digna, en el municipio persiste un problema estructural que no se resuelve con ferias itinerantes: el abandono masivo de casas de interés social en fraccionamientos construidos durante las últimas dos décadas. Estas viviendas, generalmente de entre 32 y 48 metros cuadrados, con una o dos recámaras, sala-comedor, cocina y un pequeño patio trasero, fueron diseñadas para familias trabajadoras, pero hoy muchas lucen vandalizadas, sin puertas ni ventanas, invadidas por la maleza y convertidas en focos de inseguridad.
La ausencia de un plan estratégico para su recuperación ha provocado que en colonias y fraccionamientos como Villas Otoch Paraíso, Prado Norte, Tierra Maya y otros, se acumulen manzanas enteras de casas abandonadas, afectando la plusvalía, la imagen urbana y la calidad de vida de los vecinos. Mientras el Infonavit promueve nuevos créditos y programas de pago, no existe una política clara que reactive estos espacios y los reincorpore al mercado habitacional, lo que mantiene un círculo vicioso de deterioro y pérdida patrimonial en la zona urbana de Benito Juárez.