back to top
30 C
Playa del Carmen
sábado 5 julio 2025

Inundaciones en Texas dejan al menos 20 niñas desaparecidas en el Camp Mystic

Una devastadora inundación sorprendió la madrugada del viernes 4 de julio al histórico Camp Mystic, un campamento cristiano de verano para niñas ubicado a orillas del río Guadalupe, en el condado de Kerr, Texas.

El fenómeno dejó al menos 27 personas muertas y mantiene en calidad de desaparecidas a entre 20 y 25 niñas, según autoridades locales.

El río Guadalupe se desbordó tras intensas lluvias que elevaron su nivel en más de 8 metros en menos de una hora, arrasando cabañas, vehículos y estructuras del campamento fundado en 1926. El Camp Mystic, que albergaba a unas 750 niñas de entre 7 y 17 años, fue evacuado parcialmente, pero muchas menores quedaron atrapadas por la crecida repentina.

Equipos de rescate, incluyendo helicópteros, drones y embarcaciones, trabajan contrarreloj para localizar a las desaparecidas. Algunas niñas fueron vistas aferradas a árboles o cruzando puentes con cuerdas atadas por rescatistas. Padres y familiares han compartido fotografías y nombres de las menores en redes sociales, en un intento desesperado por obtener información.

Entre las desaparecidas se encontraban dos jóvenes mexicanas, de 19 años, identificadas como Silvana Garza Valdez y María Paola Zárate. Su localización fue confirmada por Univisión.

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, y el gobernador Greg Abbott declararon estado de emergencia en 15 condados. Las autoridades reconocieron que la magnitud del desastre superó las previsiones meteorológicas, que no anticipaban una lluvia tan intensa en tan poco tiempo.

El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, dijo que “alrededor de 27” personas han fallecido debido a las inundaciones repentinas en Texas, durante una conferencia de prensa brindada a medios locales este sábado por la mañana. “Hasta ahora hemos evacuado a 850 heridos y hemos rescatado 27 cuerpos. De estos, 18 son adultos y nueve menores”, declaró a la prensa el sheriff Larry Leitha.

El Camp Mystic, operado por la familia Eastland desde hace casi un siglo, es considerado un símbolo de tradición en Texas Hill Country. Su lema, “Deja que Mystic saque lo mejor de ti”, contrasta hoy con la tragedia que ha conmocionado a comunidades dentro y fuera de Estados Unidos.

Las labores de búsqueda continúan mientras el país observa con angustia el desenlace de una de las peores catástrofes naturales en la historia reciente del estado.

El desastre dejó a la comunidad sin sistemas de alerta y con operaciones de rescate a contrarreloj. Un medidor de nivel del río en Hunt registró un ascenso de 6.7 metros en solo dos horas, antes de dejar de funcionar al alcanzar los 9 metros, según el meteorólogo Bob Fogarty del Servicio Meteorológico Nacional.

Las autoridades han pedido a la población mantenerse alejada de la zona y colaborar con información que pueda ayudar a localizar a las menores.

El Independiente / Redacción     Fotos: AP

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas