El legislador José Jeri asumió este viernes como nuevo presidente de Perú, luego de que el Congreso votara por unanimidad la destitución de Dina Boluarte tras ser señalada por violaciones a derechos humanos y presuntos actos de corrupción. La juramentación se llevó a cabo en una sesión extraordinaria en Lima, donde Jeri prometió “restablecer la estabilidad política y social del país”.
Con 126 votos a favor, el Congreso peruano aprobó la remoción de Dina Boluarte, quien enfrentaba múltiples denuncias derivadas de la represión contra manifestantes entre 2022 y 2024. En su lugar, el legislador centrista José Jeri Oré, presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria, fue elegido como mandatario interino hasta la convocatoria de nuevas elecciones.
En su primer discurso, José Jeri nuevo presidente de Perú afirmó que su gobierno será “transitorio, de diálogo y reconciliación nacional”, y que su prioridad será convocar a comicios generales antes de marzo de 2026.
Perfil del nuevo mandatario
Nacido en Lima en 1985, José Jeri es abogado por la Universidad de San Martín de Porres y militante del Partido Somos Perú. Fue elegido congresista en 2021 y se caracterizó por mantener una postura moderada en temas de gobernabilidad y transparencia.
Su designación ocurre en un contexto de profunda polarización social y económica. Analistas políticos estiman que su administración tendrá como principal reto garantizar la estabilidad institucional y retomar la confianza internacional en el país andino.
Mientras tanto, Dina Boluarte permanece bajo resguardo policial en Lima, a la espera de que la Fiscalía formalice las investigaciones en su contra por presunto abuso de autoridad y
El Independiente / EFE Redaccióne