El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que la pacificación de Michoacán es una prioridad del gobierno federal, por lo que se reforzará la supervisión de las operaciones en la entidad. Acompañado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, el funcionario recorrió Uruapan para coordinar acciones de contención del crimen organizado, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo ocurrido el pasado 1 de noviembre.
Contents
Supervisión directa del Plan Michoacán
Ejes operativos contra el crimen organizado
Cinco detenidos en operativo Paricutín
García Harfuch agradeció a los presidentes municipales que manifestaron su disposición a colaborar con los gobiernos estatal y federal en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Durante su mensaje, informó sobre la detención de seis presuntos delincuentes en operativos realizados en Gabriel Zamora, Parácuaro, Morelia y Arteaga, así como el aseguramiento de armas largas, más de 200 cartuchos útiles, cargadores, equipo táctico y cinco kilogramos de metanfetamina.
Por su parte, la Secretaría de Marina adelantó que su participación en el Plan Michoacán incluirá el despliegue de 1,700 elementos. La estrategia contempla la captura de líderes criminales, la neutralización de generadores de violencia y la desarticulación de centros de entrenamiento, laboratorios clandestinos, casas de seguridad y otros puntos de operación delictiva.
Supervisión directa del Plan Michoacán
En el marco del inicio del Plan Michoacán, García Harfuch sostuvo una reunión con la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, y resaltó el trabajo coordinado con autoridades estatales para fortalecer la seguridad. A través de su cuenta de X, destacó la importancia de revisar directamente los avances del plan presentado el domingo anterior.
Durante su recorrido en Uruapan, acompañado de integrantes del Gabinete de Seguridad, reconoció la labor del Ejército y la Guardia Nacional en las tareas de protección y apoyo a la ciudadanía.
Ejes operativos contra el crimen organizado
El secretario de Marina, Raymundo Morales, detalló que una de las prioridades es la captura de líderes criminales de primer y segundo nivel, así como la neutralización de operadores y generadores de violencia. Entre los objetivos también se encuentran la eliminación de centros de adiestramiento delictivo, la destrucción de laboratorios clandestinos y casas de seguridad, así como el aseguramiento de vehículos tácticos modificados.
Para estas acciones, la Marina desplegó más de 1,700 elementos, apoyados por siete compañías de Infantería de Marina y dos secciones especializadas en seguridad física y control de áreas minadas.
Cinco detenidos en operativo Paricutín
Como parte del Plan de Operaciones Paricutín, la Secretaría de la Defensa Nacional informó la detención de cinco personas —entre ellas un menor de edad— durante acciones realizadas del 11 al 12 de este mes en Apatzingán, Gabriel Zamora y Parácuaro.
En el operativo se aseguraron cuatro armas largas, más de 230 cartuchos de distintos calibres, 22 cargadores, seis artefactos explosivos improvisados, tres vehículos (incluida una motocicleta con reporte de robo), dos cuatrimotos y diverso equipo táctico.
La dependencia destacó que estos aseguramientos contribuyen a fortalecer las condiciones de seguridad en la región de Tierra Caliente.
El Independiente / Redacción Foto: cuartoscuro





