- Especialistas advierten que padecimientos como la disfunción eréctil en hombres y el dolor durante las relaciones sexuales en mujeres son más comunes de lo que se reconoce
Rafael Pascual
A pesar de su impacto en la calidad de vida, la salud sexual sigue siendo un tema rodeado de silencio, vergüenza y desconocimiento. En Quintana Roo, especialistas advierten que padecimientos como la disfunción eréctil en hombres y el dolor durante las relaciones sexuales en mujeres son más comunes de lo que se reconoce, pero permanecen invisibles ante la falta de espacios seguros y la persistencia de estigmas sociales.
El urólogo Alejandro Cumming Martínez Báez, con experiencia en atención especializada en InCore Health, señaló que uno de cada tres hombres entre los 50 y 59 años presenta disfunción eréctil, cifra que se eleva a dos de cada tres en mayores de 60 años. Sin embargo, muchos pacientes no buscan atención médica por miedo al juicio o por desconocer que existen tratamientos eficaces.
En el caso de las mujeres, afecciones como la dispareunia —dolor durante las relaciones sexuales— son frecuentes y están relacionadas con cambios hormonales, la menopausia, partos vaginales y problemas en el piso pélvico. Estos trastornos no solo afectan la vida íntima, sino que también tienen un fuerte impacto emocional y en las relaciones de pareja.
“Existe una necesidad urgente de normalizar la conversación sobre salud sexual. Es una dimensión esencial del bienestar, pero sigue siendo tratada como un tema vergonzoso, incluso dentro de la consulta médica”, advierte el especialista.
En Cancún la demanda de atención especializada en salud sexual ha crecido de manera sostenida, aunque el acceso a servicios públicos sigue siendo limitado. Expertos coinciden en que se necesita mayor educación sexual en adultos, capacitación médica integral y políticas públicas que garanticen el acceso a diagnósticos y tratamientos sin prejuicios.
El llamado es claro: romper el silencio y atender esta necesidad de salud que, aunque invisible, afecta profundamente la vida de miles de personas.