back to top
26 C
Playa del Carmen
viernes 12 septiembre 2025

La transformación avanza en Puerto Morelos, afirma Blanca Merari en su Primer Informe

  • Las mujeres están demostrando de lo que son capaces, luego de que por muchos años fueron relegadas por una inercia cultural, hoy estamos construyendo el futuro y de eso dan ejemplo la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, y la primera gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa

En Puerto Morelos “la continuación de la transformación está más viva que nunca, con el apoyo de todas y todos, niñas y niños, jóvenes, hombres, adultos mayores, personas con discapacidad, pueblos indígenas y afromexicanos, la comunidad LGBTTTIQ+, pero sobre todo de las mujeres, quienes estamos demostrando de lo que somos capaces a pesar de que por muchos años fuimos relegadas y hoy estamos construyendo el futuro”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz al rendir el Primer Informe de la administración 2024-2027.

Ante la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial del TSJ, Elizabeth Moreno Rejón, y el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura, a quienes entregó copia del Informe que rindió ante el Cabildo, invitados y ciudadanos portomorelenses, dijo que la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, y la primera titular del Ejecutivo del Estado, son muestra de que la inercia cultural que relegó a la mujer está quedando atrás.

En su Informe, cuya lectura le tomó una hora en el domo de la colonia Zetina Gasca, declarado recinto oficial para la Tercera Sesión Solemne de Cabildo, detalló los logros de su gobierno en 5 capítulos, uno por cada eje del Plan Municipal de Desarrollo (PMD): Primero tu seguridad, Bienestar y justicia social para el pueblo, Oportunidades para todos, Agenda verde y Gobierno cercano a la gente. También expuso que, de 55 compromisos prioritarios, en el primer año cumplió 15, que constituyen su Palabra Cumplida.

Ante entusiasta concurrencia, que siguó atenta la lectura del Informe, afirmó en el Eje 1 del PMD el alza salarial a los policías municipales y la entrega de 50 cámaras corporales para transparentar su actuación, junto con las acciones para profesionalizar el área de Protección Civil, son Palabra Cumplida.

En el Eje 2, la Palabra Cumplida incluyó la creación de la Dirección de Servicios a la Salud, Atención a Personas con Discapacidad y Desarrollo Integral de la Infancia, a cargo de una persona con discapacidad, y la inauguración de la nueva Casa del Adulto Mayor “Mtra. Maura Cordero Silva”; la “Estrategia Violeta”, para proteger de la violencia a mujeres niñas y adolescentes y la entrega al GEAVIG de dos nuevas patrullas.

En el Eje 3 mencionó la renovada página web municipal para abonar a la transparencia; en el 4 , destacó la obra del Muelle de Pescadores, compra y colocación de 360 botes ecológicos y 50 contenedores, además del Programa Chuleando tu Colonia, en el que servidores públicos salen a las calles para hacer labores de limpieza y embellecimiento urbano; y en el Eje 5 la creación del Cabildo Itinerante, con el que se realizan sesiones de Cabildo fuera de las instalaciones del Palacio Municipal, y la nueva Dirección General de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Por otro lado, destacó que este año la inversión en obra pública, que asciende a 65 millones 715 mil pesos, es histórica, sin precedente en Puerto Morelos, y destacó la rehabilitación del Muelle de Pescadores, con 6 millones 700 mil pesos provenientes del Fideicomiso de Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA).

El Programa de Obras 2025 incluyó cerca de 28 mil metros cuadrados de pavimentación, bacheo y reconstrucción de calles en la cabecera municipal y Leona Vicario, perforación y mantenimiento de pozos de absorción, construcción de banquetas y equipamiento de parques recreativos.

Blanca Merari destacó también que Puerto Morelos es un municipio con finanzas sanas, sin deuda pública, ni dependencia económica de recursos provenientes de la Federación, y subrayó que la disciplina financiera y el manejo transparente de los recursos estimuló la recaudación, que reporta crecimiento sostenido en los cuatro últimos ejercicios fiscales, al pasar de 545.7 millones de pesos a un estimado de 850 millones al cierre del presente año, para un incremento acumulado de más del 60%.

“Comparado con otros municipios del Estado e incluso del país, Puerto Morelos presenta baja dependencia de las participaciones y aportaciones federales, ocupando el 5º lugar en la generación de ingresos propios en Quintana Roo y el 8º en dependencia respecto de recursos que provienen de la Federación”, resaltó.

De acuerdo con la alcaldesa, los avances en Seguridad Ciudadana incluyen la dotación de tecnología y equipamiento. “En Leona Vicario instalamos 18 cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos, a fin de reforzar la seguridad, mantener un monitoreo permanente y actuar con mayor rapidez ante emergencias o situaciones de riesgo”, manifestó.

En el capítulo Oportunidades para todos, detalló los esfuerzos para fortalecer el potencial turístico del municipio, con la participación en ferias turísticas y convenciones. Además, por séptimo año consecutivo, Puerto Morelos está nominado como Mejor Destino de Aventura de México 2025 en los World Travel Awards y se obtuvo la recertificación del distintivo Blue Flag en Playa Sol y Playa Ventana al Mar, lo que confirma el compromiso con la sustentabilidad, la seguridad, la calidad del agua y los servicios.

“Hoy refrendo mi compromiso de seguir escribiendo esta historia de éxitos, la historia por la que estamos, juntas y juntos, Construyendo el Futuro, de Puerto Morelos”, concluyó Blanca Merari.

A la ceremonia asistieron la presidenta del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa; los presidentes municipales Ana Patricia Peralta de la Peña, de Benito Juárez; Estefanía Mercado Asencio, de Playa del Carmen; Erick Borges Yam, de José María Morelos; Diego Castañón Trejo, de Tulum y José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar; los diputados locales María José Osorio Rosas, Alexa Murguía Trujillo, María Jimena Pamela Lassa y Alberto Batún.

Además, asistieron Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; los líderes sindicales Martín de la Cruz, de la CROC, y Pascual de la Cruz, de la CTC, así como representantes de la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas