back to top
25 C
Playa del Carmen
martes 29 julio 2025

Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran en Playa del Carmen el primer Centro STEM de Quintana Roo

Con el objetivo de preparar a niñas, niños y jóvenes para liderar la revolución tecnológica, combinando teoría y práctica en entornos competitivos, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado, inauguraron hoy, en el Planetario Sayab de Playa del Carmen, el primer Centro STEM de Quintana Roo.

Acompañadas por Francisco Wilson, presidente de la Academia STEM Iberoamérica (México), también firmaron el convenio por el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, entre el Gobierno del Estado, a través del COQHCYT, el municipio de Playa del Carmen y la Sociedad Civil Academia STEM Iberoamérica, a fin de impulsar y fomentar que las infancias y juventudes tengan acceso a cursos, talleres, eventos y demás actividades relacionadas, que fortalezcan el acceso a la educación de calidad, fomenten la inclusión tecnológica y preparen a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro en un mundo globalizado.

“Estamos convencidos que acercar el conocimiento científico a nuestras juventudes y a nuestra niñez es una decisión que cambia destinos”, indicó la gobernadora Mara Lezama, quien agradeció a Francisco Wilson por traer este modelo de aprendizaje a Quintana Roo y a Estefanía Mercado por haber elegido al Planetario Sayab como sede del Centro STEM.

Dijo a estudiantes de nivel básico y medio superior que: “Aquí aprenderán a resolver problemas con lógica, a mirar el mundo con curiosidad, aprenderán también a usar la tecnología como una herramienta para transformar su entorno”.

Explicó que se trata de 7 laboratorios de vanguardia que permitirán a los estudiantes explorar la Inteligencia Artificial, la robótica, la impresión 3D y muchas otras áreas de conocimiento tecnológico, que es una inversión a futuro.

Por su parte, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó que bajo el liderazgo de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, hoy se inaugura el Centro STEM, un espacio que representa una apuesta firme por el conocimiento, la innovación y, sobre todo, por las juventudes.

“No es casualidad que este acto se realice hoy, cuando Playa del Carmen cumple 32 años. Porque este centro, este nuevo acuerdo, es una muestra concreta de la ciudad que estamos construyendo y que vamos a seguir escribiendo: una ciudad que cree en su gente y que abre caminos para el futuro”, expuso.

Agregó que es un edificio con tecnología de punta y una herramienta de justicia social. “Es el inicio de una nueva etapa donde el conocimiento y la ciencia no son privilegios, sino derechos”.

En su mensaje, Francisco Wilson expuso que el Centro STEM tendrá la capacidad de capacitar y certificar con grado mundial a más de 2,500 niñas, niños y jóvenes, estudiantes, madres solteras, mismo que se integra a más de 450 en América Latina.

Anunció que en noviembre próximo, Playa del Carmen y Quintana Roo tendrán uno de los siete campeonatos más importantes del mundo de robótica y STEM, en el que, garantizó, habrá competidores del Estado en las 21 categorías participantes.

En tanto, Cristopher Malpica, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (COQHCYT), refirió que el Centro STEM representa una acción concreta para democratizar el conocimiento, reducir brechas y garantizar el derecho humano a la ciencia y, por supuesto, a sus beneficios.

Al evento también acudieron la diputada federal Mildred Ávila Vera y estudiantes del Cecyte, Bachilleres, Conalep y de diferentes universidades, entre otros invitados especiales.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas