back to top
26 C
Playa del Carmen
viernes 12 septiembre 2025

Más de mil empresas participarán en simulacro nacional en Cancún el 19 de septiembre

  • El ejercicio tendrá como puntos centrales de evacuación el Palacio Municipal y la concurrida Plaza Las Américas, y buscará medir la capacidad de respuesta de las brigadas de emergencia, así como conmemorar los 40 años del sismo de 1985

Rafael Pascual

La Dirección de Protección Civil del municipio de Benito Juárez anunció que al menos mil empresas de Cancún participarán en el Simulacro Nacional 2025, que se realizará el próximo 19 de septiembre. El ejercicio tendrá como puntos centrales de evacuación el Palacio Municipal y la concurrida Plaza Las Américas, y buscará medir la capacidad de respuesta de las brigadas de emergencia, así como conmemorar los 40 años del sismo de 1985.

Las autoridades locales hicieron un llamado a empresas y ciudadanos para sumarse al simulacro, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre. El objetivo es romper el récord de participación del año pasado, que alcanzó alrededor de 600 negocios.

“Estamos a tiempo, queremos llegar al menos a 1,000 empresas. Se han sumado muchas plazas comerciales, hoteles y supermercados”, indicó la Dirección de Protección Civil.

Hipótesis: Huracán y cambio de mando operativo

El simulacro, que iniciará a las 13:00 horas, se desarrollará bajo la hipótesis de un huracán. Además de las empresas, se espera la participación de al menos mil viviendas, cuyos habitantes podrán practicar la evacuación en sus hogares.

Uno de los enfoques clave del ejercicio será evaluar el cambio de mando operativo durante una emergencia real: inicialmente controlado por brigadas internas de las plazas, el mando será transferido a bomberos y autoridades conforme lleguen al lugar.

Medición de tiempos y coordinación institucional

El simulacro servirá para medir los tiempos de respuesta, la efectividad de las brigadas internas y la coordinación con cuerpos de emergencia, como parte de un plan integral de prevención ante fenómenos naturales.

“Queremos ver cómo funcionan las brigadas de las plazas, cómo se establece el puesto de mando, cómo cambia el control cuando llega la autoridad. Es un ejercicio muy realista”, señaló el director de Protección Civil.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas