back to top
32 C
Playa del Carmen
jueves 24 julio 2025

México trabaja para frenar aranceles de EU y no descarta llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno trabaja para evitar que el próximo 1 de agosto entren en vigor los aranceles del 30 % anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y no descartó buscar una llamada directa con él si no se alcanza un acuerdo.

“Se está trabajando con sus equipos y vamos a esperar, y si es necesario, haríamos la llamada también”, declaró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum afirmó que su administración está haciendo “todo” lo posible para frenar la entrada en vigor de los gravámenes, incluidos planteamientos concretos para reducir el déficit fiscal de EE.UU., una de las principales preocupaciones del expresidente republicano.

México propone alternativas

En abril, Trump anunció un nuevo régimen arancelario con tasas globales del 10% y otras “recíprocas” que podrían escalar hasta el 40 %, con el objetivo de reducir el déficit comercial estadounidense. Aunque inicialmente fijó el 9 de julio como plazo para negociar acuerdos bilaterales, este fue extendido al 1 de agosto.

Hasta ahora, Estados Unidos ha logrado acuerdos con países como Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China. Este último firmó un pacto provisional que redujo los aranceles estadounidenses del 145 % al 30 % y los gravámenes chinos del 125 % al 10 %, mientras siguen las negociaciones.

México, en cambio, sigue fuera de esos acuerdos. A falta de avances, Trump ya envió cartas notificando nuevos aranceles a varios países, incluyendo a México (30 %) y Canadá (35 %), a pesar de mantener vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sheinbaum confía en resolver el conflicto esta semana

“Ya presentamos nuestras propuestas y esperamos que lleguemos a un acuerdo”, explicó Claudia Sheinbaum, quien reafirmó que las medidas mexicanas buscan fortalecer la economía estadounidense, en lugar de afectarla.

“Hicimos una propuesta muy concreta, la están analizando y esperamos que esto nos ayude a resolver mientras se revisa completo el tratado comercial”, añadió.

Por último, la mandataria expresó su confianza en que durante los próximos días se pueda alcanzar una resolución favorable para ambas partes y así evitar la imposición de los aranceles del 30%, lo que supondría un duro golpe para las exportaciones mexicanas.

El Independiente / Redacción     Foto: cuartoscuro.com

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas