back to top
30 C
Playa del Carmen
martes 28 octubre 2025

Mujeres sindicalistas se certifican en Quintana Roo

  • Avanza la profesionalización con enfoque de igualdad

Rafael Pascual

En un contexto donde el liderazgo femenino marca la nueva ruta del sindicalismo mexicano, 31 trabajadoras de Quintana Roo concluyeron su certificación gratuita como mujeres líderes sindicales a través del programa “Educación y Estudio”, impulsado por la Federación del Sindicato de Trabajadores del Transporte y de la Construcción (SITRAM) y la Red CONOCER.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la profesionalización, el empoderamiento y la representación de las mujeres en los espacios laborales y sindicales, consolidando un sindicalismo moderno con enfoque de derechos e igualdad sustantiva.

La ceremonia se realizó en la Universidad Tecnológica de Cancún y contó con el respaldo institucional de la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y empresas comprometidas con la igualdad, como Aleatica.

La secretaria General de la Federación SITRAM, Laura A. Hernández Ledezma, destacó que el sindicalismo actual debe recuperar su sentido humano y social:

“Nos reúne el propósito común de reconocer el valor del conocimiento, la fuerza de la formación y la dignidad del trabajo sindical. Cada una de ustedes es símbolo de transformación”, señaló.

Agregó que la nueva visión sindical debe atender también la salud mental y emocional de las y los trabajadores, generando una relación más equilibrada entre liderazgo, justicia social y bienestar integral.

Por su parte, la diputada María Jimena Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, subrayó que estas certificaciones son herramientas reales para fortalecer la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones.

El procurador federal de la Defensa del Trabajo, Plácido Morales Vázquez, y la coordinadora general territorial del CFCRL, Dulce María Saavedra Vega, coincidieron en que las reformas laborales han permitido una mayor apertura democrática en los sindicatos, destacando que hoy, en toda modificación o registro sindical, las mujeres tienen presencia en las dirigencias.

En tanto, Lilia Ivonne Hernández, directora de Recursos Humanos de Aleatica, reconoció el papel de las mujeres sindicalistas en la construcción de condiciones laborales más justas y equitativas, destacando que su liderazgo impacta directamente en la productividad y el bienestar colectivo y social del país.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas