back to top
30.5 C
Playa del Carmen
viernes 1 agosto 2025

Operativo vial, Ley Seca y llamado al voto informado para la jornada electoral del 1 de junio en Quintana Roo

  • El voto razonado puede cambiar el rumbo del sistema de justicia en el estado, señalan

Rafael Pascual

Con motivo de la jornada electoral extraordinaria del 1 de junio, en que se renovarán cargos del Poder Judicial en Quintana Roo, será implementado un operativo especial de seguridad vial por parte de la Dirección de Tránsito Municipal de Benito Juárez. Asimismo, entrará en vigor la ley seca en todo el estado, desde las 00:00 horas del domingo 1 de junio hasta las 00:00 horas del lunes 2 de junio, durante un periodo de 24 horas.

El dispositivo vial contempla el refuerzo de vigilancia en zonas de alta afluencia y en las inmediaciones de las casillas electorales. Además, se informa que la avenida Chichén Itzá será cerrada entre la calle Temozón y la calle 117 desde las 12:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 24:00 horas del lunes 2 de junio. Se recomienda a los automovilistas utilizar como rutas alternas la avenida Chac Mool y la calle Temozón.

La Dirección de Tránsito exhortó a la población a planificar con anticipación sus traslados, atender las indicaciones de los agentes y conducir con precaución, especialmente en las cercanías de los centros de votación.

Por su parte, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) hizo un llamado a emitir un voto informado y razonado, destacando la importancia de esta elección inédita para la justicia estatal.

La consejera electoral, Elizabeth Arredondo Gorocica, recordó que la ciudadanía puede presentar denuncias por coacción del voto o irregularidades incluso después de concluida la jornada. El Ieqroo mantiene abiertos sus canales de atención ante reportes sobre la supuesta distribución de “guías de voto” para influir en la decisión de los electores.

Arredondo destacó el uso de la herramienta digital “Conóceles”, que permite consultar de forma clara y accesible el perfil de los candidatos. En este proceso se elegirán nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, tres del Tribunal de Disciplina y 105 jueces en distintas materias como lo civil, penal, familiar y mercantil.

Aunque reconoció el riesgo de baja participación, la consejera confió en que la campaña de promoción electoral motive a más ciudadanos a acudir a las urnas. “El voto razonado puede cambiar el rumbo del sistema de justicia en el estado”, subrayó.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas