- La SMSCyT reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género, los módulos continuarán operando como espacios de atención y acompañamiento en todo el municipio
Rafael Pascual
A pesar de las campañas, programas y discursos oficiales, la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad cotidiana en Cancún. En apenas tres meses, más de mil mujeres han buscado apoyo a través del programa “Punto Morado”, implementado por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), lo que refleja la magnitud del problema y la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de prevención.

Entre el 16 de julio y el 16 de octubre de 2025, la corporación, a través del Grupo Especializado para la Atención de Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), instaló 87 módulos itinerantes en distintas zonas del municipio. En ellos se ofreció atención, orientación y canalización a 1,135 mujeres víctimas o en situación de riesgo por violencia de género.
De acuerdo con los datos oficiales, del 16 al 31 de julio se colocaron 17 módulos con 206 atenciones; en agosto y septiembre se realizaron 57, que beneficiaron a 754 mujeres; y en octubre, 13 módulos más brindaron apoyo a 175 usuarias.
Aunque la dependencia encabezada por Jaime Padilla Barrientos destaca el avance del programa, organizaciones civiles y especialistas han señalado que las cifras evidencian un problema estructural que no se resuelve con acciones temporales. La alta demanda de atención, señalan, es también un indicador del rezago institucional y de la violencia que se mantiene en los hogares.

“Punto Morado representa un esfuerzo importante, pero insuficiente si no se acompaña de políticas públicas sostenidas y de una mayor coordinación entre dependencias”, advierten voces consultadas del ámbito social.
La SMSCyT reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género, asegurando que los módulos continuarán operando como espacios de atención y acompañamiento en todo el municipio.





