back to top
26.1 C
Playa del Carmen
viernes 26 septiembre 2025

Por delitos contra el medio ambiente aseguran inmueble Adamar en Tulum

Por los delitos contra el patrimonio, la administración pública, el desarrollo urbano y el medio ambiente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó el aseguramiento y clausura del proyecto inmobiliario denominado “Adamar”, en el municipio de Tulum. 

Lo anterior, derivado de la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, un juez penal en Tulum resolvió a favor de la Profepa el aseguramiento del inmueble denominado “Adamar”, ubicado en Tankah IV, Bahía de Solimán.

La denuncia fue presentada el pasado 16 de julio en contra de la persona moral “Desarrollos Tulum Dieciséis, S.A.P.I. de C.V.”, conocida comercialmente como Condominio Adamar.

En audiencia celebrada el pasado 23 de septiembre, el juez penal consideró procedente la solicitud presentada por la Fiscalía, con la participación de la Profepa como denunciante y víctima, al reconocer la existencia de pruebas suficientes para autorizar el aseguramiento inmediato del predio.

Con esta medida, la Fiscalía General del Estado procedió a ejecutar el aseguramiento, designando a la Profepa como depositaria del inmueble, lo que permitirá garantizar el resguardo del predio y dar continuidad a las investigaciones correspondientes.

El aseguramiento implica que la empresa involucrada no podrá continuar con los trabajos de construcción, en tanto se determinan las responsabilidades administrativas y penales.

Los promoventes de este condominio iniciaron las obras de construcción sin la autorización ambiental federal correspondiente y continuaron dichas obras a pesar de las clausuras que les fueron impuestas en diversos momentos, con lo cual su actuación fue contraria a la normativa ambiental y a las leyes estatales y federales, por lo que se constituyeron diversas faltas administrativas e ilícitos contra la biodiversidad.

Sobre este proyecto, que consta de un conjunto habitacional de 24 departamentos y penthouses, Mónica Huerta, integrante de la Asociación Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), apuntó que para restaurar los 731.80 metros cuadrados del área afectada se debe demoler la construcción y restaurar el ecosistema costero.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas