back to top
26.6 C
Playa del Carmen
lunes 3 noviembre 2025

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Móvil, fortaleciendo el combate a la corrupción

  • Esta herramienta permite estar conectados al registro nacional de detenciones y a la Plataforma México

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en poner en marcha el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil, una herramienta digital que moderniza el trabajo policial y fortalece la seguridad ciudadana mediante el uso de tecnología e interoperabilidad entre los tres órdenes de gobierno.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación oficial del nuevo sistema, que permitirá a las y los elementos de seguridad registrar sus actuaciones en campo de manera más ágil y precisa, desde una tableta electrónica, en los 11 municipios del estado.

Asimismo, destacó que esta herramienta representa “tomarnos de la mano con la política pública de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de esta manera Quintana Roo se convierte en el primer estado en estar conectado al sistema nacional de registro de detenciones y Plataforma México”.

La gobernadora agregó que nos da la oportunidad de seguir fortaleciendo acciones de transparencia, combate a la corrupción y la modernización o digitalización.

A través de un video, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, destacó su reconocimiento a la gobernadora Mara Lezama por el trabajo que realiza para la construcción de paz en Quintana Roo que se refleja en una reducción de un 68% en homicidios.

Durante la presentación, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que el IPH Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales, garantiza el debido proceso y mejora la calidad de la información para la inteligencia y la seguridad. 400 elementos ya están capacitados para el uso de esta tecnología.

Informó que anteriormente la elaboración de un informe podía tardar hasta 24 horas, mientras que con esta nueva tecnología el tiempo se reduce a aproximadamente una hora, “evitando retrasos, fortaleciendo el cumplimiento de la ley y combatiendo la corrupción”, puntualizó.

Por su parte, Adrián Martínez Ortega, subrayó que la plataforma, desarrollada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana para optimizar el trabajo operativo e impulsada por el Sistema Nacional, permite agregar fotografías, videos y ubicación geográfica, lo que refuerza la transparencia y genera información confiable para la toma de decisiones.

 Al respecto, la gobernadora Mara Lezama aseveró que “para quienes formamos parte de la Cuarta Transformación, combatir la corrupción y la impunidad es una convicción profunda”.

Agradeció la presencia de las y los presidentes municipales, de las fuerzas armadas, que refleja la importancia y dedicación que juntas y juntos le ponen a la construcción de paz para mejorar la calidad de vida de los seres humanos con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El sistema conecta a los 11 municipios con el gobierno estatal y la federación, enlazándose directamente con Plataforma México, lo que coloca a Quintana Roo a la vanguardia nacional en modernización policial, aseveró la Gobernadora.

Entre sus beneficios destacan la mejora en la respuesta a emergencias, la optimización de patrullajes, la coordinación en tiempo real entre autoridades y la posibilidad de generar informes directamente desde el lugar de los hechos.

Mara Lezama enfatizó que la implementación del IPH Móvil forma parte del proceso de profesionalización de las corporaciones policiales del estado. “Estamos construyendo una policía moderna, preparada, honesta y cercana a la ciudadanía”, aseguró.

Finalmente, reiteró que este avance se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo objetivo es garantizar la paz, la justicia y la seguridad en beneficio de las y los quintanarroenses.

“Nuestra fortaleza está en que juntas y juntos estamos construyendo un Quintana Roo fuerte y en paz”, concluyó la Gobernadora.

Participaron en esta presentación la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General Raciel López Salazar; las presidentas y presidentes municipales Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez; Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos; Erick Borges Yam, de José María Morelos; Nivardo Mena Villanueva, de  Lázaro Cárdenas; el diputado Alberto Batún Chulim; el comandante de la 34 Zona Militar, General Fidel Mondragón Rivero; el Almirante Juan José Bernal Pérez, comandante de la V Zona Naval.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas